banner willarbanner willar

Hyundai ha logrado una mejora del 45% en la eficiencia de combustible en su nuevo sistema híbrido

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Cómo logró Hyundai un avance tan drástico en eficiencia de combustible? Lo que hay detrás de su nuevo tren motriz híbrido puede cambiar la industria tal y como la conocemos. Y no solo eso, llegará también a los lujosos Genesis. Quédate, que te lo explicamos todo.

Hyundai Next Gen Hybrid System 0003

Una evolución que se siente bajo el capó: el nuevo tren motriz híbrido de Hyundai

Hyundai Motor Group ha dado un salto tecnológico que podría marcar el camino del futuro automotor. Tras años de investigación y desarrollo, la compañía ha presentado su nueva generación de sistemas híbridos, debutando con fuerza en el rediseñado Hyundai Palisade 2026.

Pero esto no es solo un avance más. Es una reinvención total de lo que esperamos de un híbrido. ¿Por qué? Porque esta nueva plataforma no solo incrementa la eficiencia de combustible en un impresionante 45%, sino que también mejora el rendimiento y suaviza la experiencia de conducción.

Hyundai Next Gen Hybrid System 0001

¿Qué hace tan especial a esta nueva tecnología híbrida?

La clave está en la combinación perfecta entre mecánica y electrónica. Hyundai ha desarrollado una transmisión con dos motores eléctricos integrados, cada uno con una función específica:

  • Uno se encarga de arrancar el vehículo, generar energía y asistir en la propulsión.
  • El otro actúa directamente sobre la propulsión y el frenado regenerativo.

Este enfoque de doble motor representa una mejora sustancial frente a los sistemas híbridos tradicionales de un solo motor. ¿El resultado? Mejor potencia, mayor eficiencia, cambios de marcha más suaves y una conducción más refinada.

Un cerebro tecnológico detrás del ahorro

El nuevo sistema no solo reduce el consumo, también minimiza las pérdidas de energía al trasladar las funciones de arranque y generación directamente a la transmisión. Esta sinergia mecánica-eléctrica optimiza cada gota de combustible y cada kilovatio de energía recuperada.

Además, Hyundai ha mejorado el flujo de cilindros del motor y ha incorporado pistones rediseñados junto con un sistema de inyección más avanzado, maximizando el rendimiento en cada ciclo.

6PalisadeI 2026

Motores turboalimentados al servicio del medioambiente

La nueva generación de trenes motrices híbridos incluye motores turboalimentados de 1.6 y 2.5 litros. En el caso del Palisade, el motor híbrido de 2.5 litros produce 329 Caballos y un torque de 460 Nm, lo cual representa un 19% más de potencia y un 9% más de par comparado con el motor turbo convencional de igual cilindrada.

Este motor, optimizado exclusivamente para sistemas híbridos, mejora la combustión y la eficiencia térmica, mientras entrega un rendimiento que no compromete la fuerza ni la respuesta del vehículo.

Hyundai Next Gen Hybrid System 0004

Una plataforma adaptable y con múltiples configuraciones

Hyundai ha diseñado este sistema para ser modular y versátil. Según la marca, puede combinarse con distintos motores, ofreciendo potencias desde 99 Caballos hasta 296 Caballos en configuraciones más exigentes. Esta capacidad de adaptación será fundamental para su implementación en vehículos de diferentes tamaños y gamas, desde autos compactos hasta modelos de lujo como Genesis.

Más allá de la eficiencia: funcionalidades pensadas para el día a día

La innovación no se queda en el motor. Hyundai también presentó nuevas tecnologías de electrificación, que incluyen:

  • e-AWD (tracción integral eléctrica): mejora el agarre en todo tipo de clima.
  • e-Handling 2.0: optimiza el control del vehículo en curvas y maniobras evasivas.
  • Smart Regenerative Braking: adapta el nivel de regeneración al estilo de conducción.
  • Stay Mode: permite usar aire acondicionado o entretenimiento sin encender el motor.
  • V2L (Vehicle-to-Load): carga dispositivos eléctricos externos, ideal para camping o trabajo móvil.

Estas funcionalidades convierten a los nuevos híbridos en verdaderos centros de energía sobre ruedas.

Genesis GV70 2026

Próxima parada: Genesis

Hyundai ha confirmado que el tren motriz híbrido de 2.5 litros turboalimentado llegará a los modelos Genesis con tracción trasera en 2026. Con esto, no solo se busca eficiencia, sino también una experiencia de manejo deportiva y sofisticada.

Este sistema se expandirá paulatinamente al resto de la gama Genesis, un movimiento estratégico para mantenerse competitivo frente a marcas premium que ya apuestan por la electrificación.

¿Y qué hay del motor 1.6 litros?

El motor híbrido de 1.6 litros turbo aún no ha debutado, pero Hyundai ya adelantó que será parte de un SUV medianoaún sin nombre. Esta versión, aunque más pequeña, también promete eficiencia:

  • Aumento del rendimiento de combustible de más del 4%
  • Incremento de torque en 13 Nm, mejorando la aceleración

Se trata de una opción pensada para quienes buscan eficiencia sin comprometer agilidad ni espacio.

Hyundai Next Gen Hybrid System 0002

¿Cómo afecta esta tecnología al mantenimiento?

Aunque parezca complejo, este nuevo sistema no añade grandes complicaciones al mantenimiento regular. Al integrar funciones en la transmisión y utilizar componentes optimizados, Hyundai busca mantener costos bajos y confiabilidad alta. Además, al reducir la carga del motor de combustión interna, se extiende la vida útil de muchas piezas.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios