El mundo automotriz está en constante evolución, con muchas marcas enfocándose en la electrificación. Sin embargo, Honda sigue apostando por la emoción de la conducción tradicional, manteniendo viva la esencia de sus deportivos. Ahora, la firma japonesa busca elevar aún más el rendimiento de sus modelos más icónicos: el Civic Type R y el Integra Type S.
La novedad es que Honda Racing Corporation (HRC) está desarrollando versiones más radicales o kits de performance con componentes diseñados exclusivamente para estos deportivos. ¿Podría esto significar la llegada de un Type R aún más extremo? Vamos a descubrirlo.
Honda Racing Corporation: La clave del nuevo proyecto
Durante las 24 Horas de Daytona 2025, Koji Watanabe, presidente de HRC, dejó entrever que la compañía ya está trabajando en modelos de alto rendimiento con piezas oficiales de la división de competición. Aunque no reveló detalles específicos, aseguró que este proyecto ya está en marcha.
La estrategia de Honda no busca desarrollar hypercars ni autos de competencia exclusivos, sino potenciar modelos existentes. Esto significa que los kits de performance estarían disponibles para el Civic Type R y el Integra Type S, ofreciendo a los clientes la posibilidad de personalizar su auto con piezas desarrolladas por HRC.
Watanabe fue claro en su declaración: Honda quiere mantener la esencia deportiva de sus modelos de calle, pero con un nivel de rendimiento que los acerque aún más a la competición.
Un proyecto que avanza: Acura Integra Type S HRC Prototype
Aunque Honda no ha dado fechas concretas, hay indicios de que este proyecto está tomando forma. Un ejemplo claro fue la presentación del Acura Integra Type S HRC Prototype durante la Monterey Car Week 2023.
Este modelo, desarrollado por la división estadounidense de HRC, está pensado para la pista y llamó la atención de figuras importantes del mundo automotor. Incluso el piloto de Fórmula 1 Yuki Tsunoda quedó sorprendido y expresó su deseo de que el auto llegue a Japón.
¿Qué significa esto para los futuros Type R y Type S?
- Posibilidad de contar con kits de alto desempeño desarrollados por HRC.
- Potenciales mejoras en motor, aerodinámica, suspensión y frenos.
- Mayor exclusividad sin perder la legalidad para su uso en calle.
- Configuraciones que podrían rivalizar con las opciones más radicales de marcas como Porsche y BMW.
¿Cómo será el nuevo enfoque de HRC?
Según Jon Ikeda, vicepresidente senior de HRC USA, la idea es desarrollar autos que se sitúen entre los modelos de calle y los de competición. No se trataría de versiones completamente de carrera, sino de vehículos con prestaciones más agresivas, pero todavía legales para la vía pública.
Esta filosofía se asemeja a la estrategia de Porsche, que ofrece paquetes opcionales de rendimiento para modelos como el 911 GT3 RS. Honda podría seguir un camino similar, permitiendo a los clientes elegir distintos niveles de modificación, según su preferencia y necesidades.
¿Qué tipo de mejoras podríamos esperar?
- Aumento de potencia: Ajustes en la gestión electrónica del motor y mejoras en el sistema de escape.
- Aerodinámica mejorada: Incorporación de alerones, difusores y tomas de aire optimizadas para mayor carga aerodinámica.
- Suspensión más rígida y ajustable: Permitiendo un mejor control en pista sin sacrificar la estabilidad en carretera.
- Frenos de alto desempeño: Discos más grandes y materiales que soporten mejor el calor en condiciones extremas.
- Reducción de peso: Uso de materiales ligeros como fibra de carbono en paneles de carrocería y componentes internos.
Sin embargo, Ikeda dejó claro que todo deberá cumplir con las regulaciones de seguridad. Aunque Honda busca llevar la emoción al límite, la seguridad de los ocupantes seguirá siendo una prioridad.
¿Cuándo podrían llegar estas versiones más radicales?
No hay una fecha concreta, pero es evidente que Honda está trabajando activamente en esta idea. La división de HRC en Estados Unidos ya está desarrollando los primeros componentes y prototipos, lo que sugiere que podríamos ver los primeros avances en los próximos dos años.
Además, con el éxito del Civic Type R en Nürburgring, donde rompió récords en su categoría, es lógico pensar que la marca quiere aprovechar este impulso para lanzar una versión aún más extrema.
Si este proyecto se concreta, el Civic Type R y el Integra Type S podrían convertirse en los deportivos más radicales jamás producidos por Honda, llevando la tecnología de competición directamente a las calles.
Conclusión: Un futuro emocionante para los Type R y Type S
Honda está decidida a seguir ofreciendo autos deportivos con alma de competencia. A través de HRC, la marca podría ofrecer a sus clientes la posibilidad de personalizar sus autos con componentes exclusivos diseñados para maximizar el rendimiento.
Con un Civic Type R que ya es referencia en su segmento, estos futuros kits de performance podrían elevarlo a un nivel completamente nuevo. Lo mismo ocurre con el Integra Type S, que podría recibir modificaciones que lo conviertan en una auténtica máquina de circuito sin perder su homologación para la calle.
Aunque todavía queda mucho por descubrir, una cosa es segura: Honda no está dispuesta a dejar de lado su legado deportivo, y los Type R y Type S están lejos de haber alcanzado su límite.