¿Podrá Ford revivir su histórica rivalidad con Ferrari y dominar nuevamente en Le Mans?
Después de más de seis décadas, Ford confirma su regreso a la categoría Hypercar del Mundial de Resistencia (WEC) en 2027. Con un prototipo LMDh, la firma estadounidense busca desafiar a gigantes como Ferrari, Toyota, Porsche, BMW y Peugeot en la mítica carrera de resistencia.
Este movimiento no solo reaviva una de las rivalidades más icónicas del automovilismo, sino que también forma parte de una estrategia global de Ford en el deporte motor. Desde su entrada en la Fórmula 1 con Red Bull en 2026, hasta su presencia en el Rally Dakar y NASCAR, la marca está apostando fuerte para consolidarse como un referente en las competencias más prestigiosas del mundo.
🔹 Pero, ¿cómo planea Ford enfrentar a sus poderosos rivales en Le Mans?
🔹 ¿Será capaz de repetir la hazaña del GT40 y derrotar a Ferrari en la pista?
🔹 ¿Qué papel jugará su tecnología híbrida en la lucha por la victoria?
Acompáñanos en este recorrido por los detalles de este ambicioso proyecto.
Ford y Le Mans: Un legado que regresa con fuerza
🔙 Una rivalidad histórica que marcó el automovilismo
Cuando hablamos de Ford y Le Mans, es imposible no recordar la épica batalla contra Ferrari en los años 60. Tras ser rechazado por Enzo Ferrari en la compra de su marca, Henry Ford II decidió vengarse en la pista, construyendo el legendario Ford GT40, que entre 1966 y 1969 logró cuatro victorias consecutivas en la carrera de resistencia más exigente del mundo.
Este enfrentamiento, inmortalizado en la película Ford v Ferrari (Le Mans ’66 en algunos países), es considerado uno de los momentos más memorables del automovilismo. Ahora, en 2027, Ford busca escribir un nuevo capítulo en esta legendaria historia.
¿Cómo será el nuevo Ford LMDh para Le Mans?
Ford competirá en la categoría Hypercar con un prototipo LMDh (Le Mans Daytona h). A diferencia de los LMH (Le Mans Hypercar), los LMDh permiten reducir costos al compartir ciertos componentes estandarizados, como:
- Chasis de fabricantes homologados (se especula que Ford podría colaborar con Multimatic).
- Sistema híbrido común, con un motor eléctrico de 50 kW (68 CV) en el eje trasero.
- Peso mínimo de 1.000 kg y potencia combinada de 680 caballos.
Esta plataforma le permitirá a Ford enfrentarse en igualdad de condiciones con fabricantes como Porsche, Cadillac y BMW, que ya compiten en LMDh.
¿Será suficiente para vencer a los actuales dominadores, Toyota y Ferrari? Esa es la gran incógnita.
Un plan ambicioso: Ford apuesta por el automovilismo global
El regreso a Le Mans no es un movimiento aislado. Ford ha diseñado una estrategia para consolidarse en las categorías más prestigiosas del motorsport.
Fórmula 1: Ford y Red Bull, una alianza explosiva
En 2026, Ford regresará a la Fórmula 1 como proveedor de motores en alianza con Red Bull Racing, equipo que actualmente domina la categoría con Max Verstappen.
Este movimiento busca impulsar la tecnología híbrida de Ford, algo clave para su futuro en Le Mans.
Rally Dakar: Ford y su desafío en la arena
Ford ha incrementado su presencia en el Rally Dakar, una de las competencias más extremas del mundo. Su más reciente éxito fue lograr un podio con el Ranger T1+, demostrando que su apuesta por el off-road también es seria.
NASCAR y resistencia: Manteniendo sus raíces
Ford sigue siendo una de las marcas más competitivas en NASCAR, donde cuenta con un fuerte legado. Además, su nuevo Mustang GT3 ha comenzado con éxito en la resistencia, obteniendo la victoria en GTD Pro en las 24 Horas de Daytona.
¿Puede Ford ganar Le Mans en 2027?
El camino no será fácil. La categoría Hypercar está más competitiva que nunca, con Ferrari, Toyota, Peugeot, Porsche y BMW luchando por la victoria.
Sin embargo, Ford tiene varias cartas a su favor:
✔ Experiencia histórica: Ya ha vencido antes en Le Mans, sabe lo que se necesita.
✔ Aliados estratégicos: Su posible colaboración con Multimatic garantiza un chasis competitivo.
✔ Inversión en tecnología híbrida: Su presencia en la F1 le permitirá desarrollar un sistema eficiente.
✔ Un legado que motiva: Ganar en 2027 significaría continuar con una tradición de victorias en momentos clave.
Conclusión: Ford está listo para hacer historia otra vez
El regreso de Ford a Le Mans en 2027 no es solo un desafío deportivo, sino una declaración de intenciones: la marca quiere volver a ser protagonista en las carreras más prestigiosas del mundo.
Con una sólida presencia en la F1, resistencia, NASCAR y rally, la firma del óvalo azul busca demostrar que su legado en el automovilismo sigue más vivo que nunca.
Ahora, la gran pregunta es: ¿Podrá Ford repetir la hazaña del GT40 y destronar a Ferrari? La respuesta la conoceremos en el Circuito de La Sarthe en 2027.
Y tú, ¿crees que Ford logrará la victoria en su regreso a Le Mans? Déjanos tu opinión en los comentarios.