Ad imageAd image

Ford patenta una palanca de cambios manual falsa para vehículos eléctricos con retroalimentación háptica

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 Lectura mínima

¿Alguna vez has soñado con conducir un vehículo eléctrico pero extrañas la sensación de un cambio manual? Parece que Ford ha escuchado a los entusiastas del automovilismo y está trabajando en una solución. Recientemente, se ha revelado una patente que describe un sistema de palanca de cambios manual simulado para autos eléctricos, lo que podría traer de vuelta la emoción de cambiar de marcha, pero sin una transmisión tradicional.

Este concepto promete una experiencia de conducción más inmersiva, combinando la nostalgia del pasado con la innovación del futuro. Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Es solo un truco o realmente cambiará la forma en que experimentamos los autos eléctricos?

Patente de palanca de cambios manual falsa para vehículos eléctricos

La patente de Ford: ¿Qué propone?

La solicitud de patente, titulada “Conjunto de palanca de cambios para vehículo eléctrico”, fue publicada recientemente y muestra la intención de Ford de desarrollar una palanca de cambios manual falsa con retroalimentación háptica.

A diferencia de los cambios manuales tradicionales, que dependen de un embrague y una caja de engranajes física, este sistema sería completamente electrónico y configurable, permitiendo al conductor experimentar diferentes patrones de cambio sin necesidad de una transmisión convencional.

🔹 Palanca de cambios simulada con un patrón de cambios en “H” de seis velocidades.
🔹 Posible compatibilidad con patrones de cambio de cuatro hasta siete velocidades.
🔹 Sistema háptico que simula la resistencia y sensación de una caja de cambios real.
🔹 Opciones de personalización para ajustar la dureza de los cambios y la posición de la reversa.
🔹 Interacción electrónica con el sistema de propulsión del vehículo eléctrico.

Esto significa que, aunque el auto no tenga una caja de cambios real, el conductor sentirá que está operando una, gracias a los actuadores que generan resistencia y vibración en la palanca.

Tecnología háptica: ¿Cómo puede mejorar la experiencia?

La retroalimentación háptica es un avance que se ha popularizado en dispositivos como los teléfonos inteligentes y laptops, donde los motores crean la sensación de presión o vibración.

Ford planea aplicar este mismo principio a su palanca de cambios manual simulada, permitiendo que los conductores experimenten:

🔹 Resistencia variable al mover la palanca según la marcha seleccionada.
🔹 Vibraciones para indicar errores en el cambio, como si intentaras engranar la marcha equivocada.
🔹 Sensación de “tope” mecánico similar a un cambio de varilla tradicional.
🔹 Personalización completa a través de la pantalla del sistema de infoentretenimiento.

Este enfoque haría que la conducción de un vehículo eléctrico se sienta más “analógica”, dándole a los entusiastas del cambio manual una forma de revivir la experiencia sin renunciar a la electrificación.

Vista trasera
Vista trasera

¿Cómo se aplicaría en un futuro Mustang eléctrico?

Si bien Ford aún no ha confirmado que esta tecnología llegará a producción, la patente deja entrever que un futuro Ford Mustang eléctrico podría incluir esta característica.

El Mustang es un ícono del alto rendimiento, y una de sus características más queridas es su caja de cambios manual. La idea de un Mustang EV con una transmisión manual simulada podría atraer tanto a los fanáticos de los autos deportivos como a los conductores que buscan un poco más de emoción en su manejo.

¿Cómo funcionaría en la práctica?

  • Seleccionas un patrón de cambio desde el sistema de infoentretenimiento.
  • Mueves la palanca simulada como en un auto de combustión.
  • El software interpreta el cambio y ajusta la entrega de potencia.
  • La palanca genera resistencia y vibraciones para simular una caja manual real.

Esto podría ser una alternativa a los sistemas como el N e-Shift de Hyundai, que usa levas en el volante para simular cambios de marcha en el Ioniq 5 N.

¿Es realmente útil o solo un truco de marketing?

Hay opiniones divididas sobre este concepto. Algunos creen que una palanca de cambios manual en un auto eléctricoes innecesaria, ya que la gran ventaja de los EV es la entrega instantánea de potencia sin interrupciones.

Por otro lado, los entusiastas de los autos deportivos pueden ver esto como una forma de mantener la conexión con el vehículo, incluso cuando los motores de combustión desaparezcan.

Posibles ventajas

✅ Experiencia de conducción más inmersiva.
✅ Mayor control sobre la potencia del vehículo.
✅ Atractivo para los amantes de los cambios manuales.
✅ Personalización según las preferencias del conductor.

Posibles desventajas

❌ No aporta una mejora real en el rendimiento.
❌ Puede ser visto como una característica innecesaria.
❌ Mayor complejidad en el sistema eléctrico del vehículo.

Al final, la decisión de Ford de llevar esta tecnología a la producción dependerá de la demanda del mercado.

Ford patenta una palanca de cambios manual falsa para vehículos eléctricos

¿Cuándo podríamos verlo en un auto real?

Por ahora, la palanca de cambios manual simulada es solo una patente, lo que significa que no hay garantía de que llegue a la producción.

Sin embargo, con los fabricantes buscando formas de hacer que los vehículos eléctricos sean más atractivos para los conductores tradicionales, no sería descabellado imaginarlo en un futuro modelo de alto desempeño como el Mustang eléctrico.

Conclusión: ¿El futuro del cambio manual en los eléctricos?

Ford parece estar buscando un equilibrio entre la nostalgia y la innovación, y esta palanca de cambios manual simulada podría ser un paso en esa dirección.

Si bien algunos puristas pueden verlo como un sacrilegio, la realidad es que mantener viva la sensación de conducción manual en la era eléctrica podría ser una estrategia efectiva para atraer a más conductores.

¿Es una solución revolucionaria o solo un truco tecnológico? Eso dependerá de cómo Ford implemente esta idea en sus futuros modelos. Pero una cosa es segura: el cambio manual podría no estar muerto, solo evolucionando.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario