Ad imageAd image

Ford apunta a construir 250,000 vehículos eléctricos anualmente en alemana, basados en el Explorer EV

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
4 Lectura mínima

En un hito para la industria automotriz, Ford ha realizado una inversión de 2,000 millones de dólares, con planes de fabricar más de 250,000 vehículos eléctricos anuales para 2026 en su planta de Colonia, Alemania, que ha estado operativa desde 1930. Esta planta no solo será un faro de innovación y eficiencia en la producción de vehículos eléctricos, sino que también representa el compromiso de Ford con un futuro de cero emisiones.

Comienzo de una nueva era

Ford celebra la apertura de su primera planta de ensamblaje neutra en carbono en Colonia, Alemania. Este Centro de Vehículos Eléctricos (EV) se centrará exclusivamente en la producción de vehículos eléctricos, dando el puntapié inicial con el nuevo European Explorer.

Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford, ha descrito esta apertura como “el comienzo de una nueva generación de vehículos eléctricos y de fabricación limpia en Europa”. Asegura que la planta será una de las más eficientes y ambientalmente responsables en toda la industria automotriz, mostrando su entusiasmo hacia un futuro de cero emisiones.

Ford Alemania
#alt_tag

Un vistazo a la historia de la planta

Ubicada en la histórica planta de Ford en la ciudad de Niehl, el nuevo Centro de Vehículos Eléctricos lleva consigo un legado impresionante. Esta planta, inaugurada en 1930, ha producido más de 18 millones de vehículos, incluyendo modelos icónicos como el Modelo A, el Capri y el Fiesta.

Inversión para el futuro

Gracias a una inversión de $2 mil millones de Ford, el sitio de 125 hectáreas cuenta ahora con una línea de producción completamente nueva, una instalación de ensamblaje de baterías y herramientas de última generación, todos meticulosamente diseñados para maximizar la eficiencia de fabricación.

[su_youtube url=”https://youtu.be/_3KHxBMIn_0″ autoplay=”yes” mute=”yes” title=”Ford Alemania”]

Ford prevé que para 2026, su capacidad de producción en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia superará los 250,000 vehículos por año. Junto con el nuevo Explorer basado en Volkswagen, la marca estadounidense planea lanzar otro vehículo descrito como un “crossover deportivo” en un futuro próximo.

Tecnología e innovación

La planta utilizará nuevas máquinas conectadas para hacer que los vehículos sean más eficientes y para facilitar la labor de los trabajadores. Esto incluye el uso de robots colaborativos y tecnología de realidad aumentada, herramientas que promoverán un mejor intercambio de datos dentro del proceso de fabricación.

Un compromiso con el medio ambiente

Además, Ford ha firmado acuerdos con sus proveedores para garantizar que toda la energía utilizada para alimentar la planta sea neutra en carbono. Se utilizarán diferentes métodos para conseguirlo, como suministrar calor a través de una planta de incineración de residuos y obtener electricidad renovable de biometano certificado. Además, se compensarán las emisiones de carbono restantes que no se puedan evitar.

Ford Explorer EV
#alt_tag

En conclusión

El Centro EV de Colonia se proyecta como un líder en la industria automotriz en el cambio de la fabricación tradicional de automóviles a la producción de vehículos eléctricos. Ford ha trabajado meticulosamente en las instalaciones y procesos para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Esta labor es parte del esfuerzo de Ford para ser neutral en carbono en Europa, apoyando así su plan global de descarbonización.

Ford está demostrando con hechos su compromiso con la innovación, la eficiencia, y la sustentabilidad ambiental. La apertura del Centro EV de Colonia es un paso adelante significativo en la visión de cero emisiones para el futuro, y reafirma la posición de Ford como líder en la transición hacia los vehículos eléctricos.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario