banner willarbanner willar

Fiat Argo 2026: El hatchback brasileño se reinventa con tecnología y diseño

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz

banner qashqai abril 2025


¿Qué sucede cuando un modelo consolidado en el mercado decide renovarse? ¿Puede una actualización estética y tecnológica cambiar el destino de un hatchback del segmento B? El Fiat Argo 2026 se presenta con esa premisa: volver a sorprender y revalidar su lugar en América Latina… ¿lo consigue?

La nueva versión del Fiat Argo 2026 ya es oficial en Brasil y llega con una serie de mejoras estéticas, tecnológicas y de equipamiento que buscan posicionarlo nuevamente como uno de los referentes entre los vehículos compactos. Desde su aparición en 2017, el Argo ha tenido un recorrido firme en Latinoamérica, y esta última evolución busca no solo mantenerlo vigente, sino también darle un impulso hacia mercados donde había desaparecido.

Fiat Argo 2026 lateral

Diseño exterior: más moderno, más elegante

Visualmente, el Fiat Argo 2026 gana en presencia. Si bien mantiene la misma silueta general, el rediseño frontal hace que parezca un modelo completamente nuevo.

  • La nueva parrilla delantera tiene un diseño más afilado y moderno.
  • Se suman faros Full-LED en las versiones más equipadas, una mejora que no solo impacta en la estética, sino también en la seguridad nocturna.
  • Los paragolpes fueron rediseñados, otorgándole un aspecto más robusto.
  • Retrovisores con acabado negro brillante en varias versiones, detalle que aporta una mayor sensación de sofisticación.

Este rediseño no solo busca atraer a un público más joven, sino también reforzar la percepción de calidad del modelo frente a competidores como el Chevrolet Onix, el Renault Sandero o el Toyota Yaris.

Fiat Argo 2026 interior

Interior y tecnología: el salto que necesitaba

Por dentro, el Fiat Argo 2026 también evoluciona. Una de las novedades más notables es la nueva tonalidad oscura en todo el habitáculo, antes reservada para la versión Trekking. Esto genera una atmósfera más refinada, menos expuesta al desgaste visual y con mayor sensación de limpieza y confort.

En cuanto a tecnología, Fiat no se ha quedado corta:

  • Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos: ahora conectarte con tu celular es más fácil y limpio, sin cables por todos lados.
  • Pantalla táctil de 7 pulgadas en versiones con central multimedia.
  • Cargador inalámbrico para celulares en versiones superiores.
  • Volante multifuncional, ideal para controlar el sistema multimedia sin distraerte al volante.

En conjunto, todos estos elementos hacen que la experiencia dentro del Argo sea notablemente más práctica y moderna, algo que los usuarios actuales ya exigen como estándar.

Fiat Argo 2026 motor

Motorizaciones: eficiencia por encima de la potencia

Fiat decidió mantener en el Argo 2026 las mecánicas Firefly 1.0 y 1.3, priorizando el equilibrio entre bajo consumo, confiabilidad y buen rendimiento urbano.

Las opciones son:

  • Motor 1.0 Firefly: entrega 75 Caballos, con transmisión manual de 5 marchas. Ideal para ciudad y para quienes buscan economía.
  • Motor 1.3 Firefly: genera 107 Caballos, y se combina con transmisión CVT que incluye modo Sport para una respuesta más ágil en ruta.

Ambas versiones fueron diseñadas para ofrecer una experiencia de manejo suave, consumo moderado y bajo costo de mantenimiento.

En seguridad, el Argo 2026 suma:

  • Frenos ABS con EBD
  • Control de estabilidad (ESC)
  • Asistente de arranque en pendientes
  • Airbags frontales de serie en todas las versiones

Versiones disponibles: ¿cuál elegir según tus necesidades?

Fiat estructura la oferta del Argo 2026 en distintas versiones, adaptadas a distintos perfiles de usuario. Estas son sus principales configuraciones:

Fiat Argo 1.0

  • Motor Firefly 1.0 con caja manual
  • Faros con tecnología LED
  • Dirección asistida con ajuste de altura
  • Vidrios eléctricos delanteros
  • Ruedas de 14” con tapacubos

Fiat Argo Drive 1.0

  • Todo lo del Argo 1.0
  • Retrovisores en negro brillante
  • Pantalla táctil de 7”
  • Apple CarPlay y Android Auto sin cables
  • Volante multifunción

Fiat Argo Drive 1.3 CVT

  • Motor 1.3 Firefly
  • Caja automática CVT con modo Sport
  • Piloto automático (cruise control)
  • Faros Full-LED

Fiat Argo Trekking 1.3 CVT

  • Estética exclusiva con molduras, calcos y mayor despeje
  • Llantas de aleación
  • Rack de techo funcional
  • Sensores de estacionamiento trasero con visualización gráfica
Fiat Argo 2026 por detrás

¿Vuelve el Fiat Argo? Todo parece indicar que sí

Tras su salida del mercado colombiano hace cuatro años, Fiat analiza el regreso del Argo a los concesionarios del país. Con la reapertura de importaciones en 2024, Stellantis estudia reintroducir el modelo, aunque todavía no hay una fecha confirmada.

La posibilidad de volver a ofrecer el Argo en Colombia significaría una alternativa interesante en un segmento donde la oferta de autos compactos es cada vez más limitada. Además, el nuevo nivel de equipamiento, sumado a una motorización confiable, lo colocaría como una opción atractiva frente a rivales más costosos.

Fiat Argo 2026

Conclusión: un Argo que apuesta a lo seguro, pero gana con inteligencia

El Fiat Argo 2026 no es un cambio radical, pero sí una evolución bien pensada. Su nueva cara, el interior renovado y el salto tecnológico lo ponen a la altura de los hatchbacks más modernos del mercado. Aunque no arriesga demasiado en motorización, compensa con eficiencia, seguridad y conectividad.

Y si el regreso a Colombia se concreta, podría convertirse en una opción muy valorada por quienes buscan un vehículo urbano, práctico y con estilo, sin salirse del presupuesto.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario