Ad imageAd image
#alt_tag

El Declive de Tesla en el Mercado: ¿Qué está pasando?

Alberto García
Alberto García - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

Durante muchos años, Tesla ha sido la principal referencia en el mercado de los autos eléctricos a nivel mundial. No nos engañemos, aún sigue siendo un líder, pero su protagonismo es cada vez menor. El pasado año 2023, la marca de Elon Musk tocó techo y marcó sus mejores cifras de ventas de la historia. Sin embargo, este 2024 está siendo muy diferente.

Tesla Anuncia 3 Nuevos Vehículos Eléctricos

Las expectativas iniciales apuntaban a mejorar el ejercicio anterior, pero Tesla y todas las marcas automotrices con vehículos eléctricos se están encontrando con una dura realidad: el estancamiento de las ventas. Esta desaceleración ha generado dudas e incertidumbre en prácticamente todos los fabricantes.

Tesla no ha sido inmune a esta situación, viendo caer tanto sus ventas como su participación en los mercados europeo y estadounidense, al margen de China. Las razones son claras y variadas.

Falta de actualización y modelos limitados

Llevamos tiempo diciendo que Tesla necesita actualizar su gama y, sobre todo, aumentar su catálogo de modelos para llegar a más segmentos. Pero parece que Elon Musk se resiste. Aunque el Model 3 se actualizó en 2023, su diseño original es de 2017. El Model S, por su parte, lleva en el mercado desde inicios de la década pasada.

El coche eléctrico más vendido del mundo, el Tesla Model Y, espera impaciente una renovación que, esperada para este año, se retrasará al 2025 como mínimo. Esto muestra una gama limitada y ‘vieja’ con apenas cuatro modelos de producción: Model 3, Model Y, Model S y Model X. La Cybertruck está en una liga diferente y no compensa esta limitación.

Mientras Tesla juega con su próxima gran novedad, su robotaxi y su última generación de vehículos autónomos, retrasa la llegada del ansiado Model 2: el coche eléctrico asequible de Tesla que debería ser el impulso necesario para revitalizar sus ventas.

Tesla Model Y

Competencia feroz y numerosa

Otra de las razones de la caída de Tesla es la competencia cada vez más feroz y numerosa. En Europa, las firmas del Viejo Continente y la llegada de marcas chinas están poniendo contra las cuerdas a los autos de Tesla, a pesar de los aranceles provisionales de la UE. En Estados Unidos, firmas como FordHyundai o Rivian están ganando protagonismo y robando cuota de mercado a Tesla.

La guerra de precios: un arma de doble filo

No podemos olvidar que gran parte del éxito de Tesla el año pasado se debió a la guerra de precios iniciada por Elon Musk. Sin embargo, los recortes de precios han llegado también a otras marcas, y los precios han caído de forma natural debido al aumento de la oferta y la caída de la demanda.

Tesla 3 Nuevos Vehículos Eléctricos

Caída de ventas en cifras

Según los datos de JATO Dynamics, durante los primeros seis meses del año, Tesla ha cedido protagonismo en el mercado y ha caído en ventas tanto en Europa como en Estados Unidos, donde las ventas de autos eléctricos han crecido.

En Europa, Tesla pasó de vender 185,200 autos en el primer semestre de 2023 a 161,300 este año, lo que supone una caída del 13%, mientras que el mercado europeo de autos eléctricos creció un 1.7%. Su cuota de mercado también cayó del 19.8% al 17.2%.

En Estados Unidos, Tesla pasó de 324,900 unidades vendidas a 299,200 este año, con una caída del 8%, mientras que el mercado creció un 7.6%. Su participación también disminuyó considerablemente del 59.8% al 51.2%.

Desafíos en China

Más dura ha sido la caída en China. En junio, entre autos para el mercado interno y exportación, Tesla entregó 71,007 unidades, lo que representa una caída del 24.2% respecto al mismo periodo del año pasado.

En el segundo trimestre, Tesla sufrió una reducción del 16.77% en las entregas de autos en China, mientras que en los primeros seis meses, las entregas se recortaron un 10.4%. Ante esta situación, Tesla decidió recortar la producción de sus modelos en la planta de Shanghái, lo que llevó al despido de cientos de empleados. Ahora, según medios chinos, están volviendo a ser contratados ante la previsión de una recuperación de las ventas en el segundo semestre.

Tesla Model 2

Futuro incierto pero prometedor

Tal como ha indicado Elon Musk, Tesla está entre dos olas de crecimiento, lo que muy posiblemente les permitirá recuperar la senda de crecimiento a finales de este año o principios de 2025. La llegada del Model 2 y la renovación del Model Y podrían ser claves para que Tesla retome su posición dominante en el mercado.


Las ventas de Tesla en 2024 han experimentado una caída significativa en los principales mercados, debido a la falta de renovación de modelos, la creciente competencia y una guerra de precios que ya no les favorece tanto.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario