La Duster 4×4 Híbrida siempre ha sido una opción confiable para quienes buscan un SUV asequible con capacidades todoterreno destacadas. Pero ahora, la marca rumana está preparando una transformación radical para su modelo más aventurero: la electrificación. Con un sistema de tracción e-4WD y una mecánica híbrida completa, el nuevo Duster 4×4 promete ser más eficiente sin perder su ADN off-road. ¿Qué novedades trae esta evolución? ¿Cómo afectará su desempeño? Vamos a descubrirlo.

El fin del sistema mecánico 4×4 y el salto a la electrificación
Desde su lanzamiento, la Duster 4×4 ha contado con un sistema de tracción integral mecánico que le ha permitido enfrentar terrenos difíciles con solvencia. Sin embargo, en esta nueva generación, Dacia ha decidido prescindir de los sistemas tradicionales y apostar por una configuración más eficiente y moderna:
- Tracción eléctrica en el eje trasero: En lugar de un diferencial mecánico, el nuevo Duster 4×4 utilizará un motor eléctrico adicional para activar el eje posterior cuando sea necesario.
- Sistema e-4WD: Desarrollado en conjunto por Renault y Valeo, este esquema permitirá un mejor control del torque y una respuesta más rápida en terrenos complicados.
- Mayor eficiencia y reducción de emisiones: Gracias a la electrificación parcial, el consumo de combustible se reducirá, al igual que las emisiones contaminantes, alineándose con las normativas ambientales más estrictas.
Motorización híbrida: potencia y eficiencia combinadas
La nueva Duster 4×4 no será completamente eléctrica, sino que adoptará una configuración híbrida completa (HEV) que combinará:
- Un motor de combustión interna, que alimentará el eje delantero.
- Un motor eléctrico delantero, que asistirá al de combustión para mejorar la eficiencia.
- Un motor eléctrico trasero, que se encargará de la tracción en el eje posterior cuando se requiera.
Este sistema permitirá que la Duster funcione en modo 100% eléctrico en ciertas situaciones, como maniobras a baja velocidad o en caminos con baja adherencia. Además, su diseño se inspira en otras tecnologías desarrolladas por Renault, como la que equipará la futura pick-up Renault Niagara en América Latina.

Capacidades todoterreno mejoradas con tecnología e-4WD
Uno de los grandes desafíos de la electrificación en los SUV todoterreno es mantener el rendimiento en condiciones extremas. Para ello, la nueva Duster 4×4 incorporará:
- Modos de conducción personalizables, adaptados a diferentes terrenos y necesidades.
- Respuesta inmediata del motor eléctrico trasero, asegurando mejor tracción en pendientes y superficies resbaladizas.
- Gestión inteligente del torque, que distribuirá la potencia entre las ruedas según sea necesario.
Esto permitirá que el Duster siga siendo una opción robusta y confiable para los aventureros, sin perder su esencia off-road.
¿Cuándo llegará al mercado?
Actualmente, la tercera generación del Dacia Duster ya está disponible en Europa, pero esta versión híbrida 4×4 todavía está en fase de pruebas. Las recientes fotos espía han confirmado la presencia del motor eléctrico trasero, lo que indica que el desarrollo está en una etapa avanzada.
Sin embargo, su llegada a América Latina es incierta. En esta región, Renault ha seguido una estrategia diferente y la segunda generación del Duster aún se comercializa con motores tradicionales.

Conclusión: un Duster más moderno y eficiente
El nuevo Dacia Duster 4×4 híbrido marcará un antes y un después en la historia del modelo. Su sistema e-4WD ofrecerá mejor tracción y respuesta en terrenos difíciles, mientras que su motorización híbrida garantizará un menor consumo de combustible.
Esta evolución es una clara señal de que la marca rumana apuesta por la electrificación sin perder el ADN todoterrenoque ha hecho famoso al Duster. Habrá que esperar para conocer más detalles sobre su desempeño y, sobre todo, si llegará a América Latina en el futuro.