banner willarbanner willar

Denza Z 2025: El Rival Eléctrico del Porsche 911 con Volante Plegable que Cambiará las Reglas del Juego

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
5 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Un cupé eléctrico que apunta directamente al legendario Porsche 911? Sí, y además con un volante que se esconde. ¿Intrigado? Espera a descubrir todo lo que el nuevo Denza Z tiene preparado.

Denza Z coupe concept 00006

¿Qué es el Denza Z y por qué está causando tanto revuelo?

El Denza Z no es solo un prototipo, es una declaración de intenciones. Presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái, este cupé eléctrico de dos puertas irrumpe con fuerza desde la marca premium de BYD: Denza, cuyo objetivo es nada menos que arrebatar cuota de mercado a gigantes como Porsche.

Inspirado por el alma del Porsche 911 y el futuro 718 Cayman eléctrico, el Denza Z mezcla diseño futurista, innovación tecnológica y una clara ambición deportiva. Su enfoque no es discreto. Tiene detalles que nos recuerdan a modelos de Lamborghini o Lotus, y eso dice mucho.

Diseño exterior: agresividad con elegancia

Este vehículo no pasa desapercibido. Su silueta es pura energía contenida. Entre los elementos más llamativos encontramos:

  • Parachoques delantero pronunciado con entradas de aire generosas
  • Splitter aerodinámico que promete downforce real
  • Difusor trasero prominente que refuerza su espíritu deportivo
  • Ala trasera de gran tamaño, digno de un auto de competición
  • Carrocería esculpida con líneas que combinan lujo y rendimiento

Todo ello sugiere que este no es solo un vehículo de exhibición, sino una apuesta real por el alto rendimiento eléctrico.

Denza Z coupe concept 00010

Interior del Denza Z: Bienvenidos al futuro

Si el exterior es atrevido, el interior redefine lo que entendemos por cabina digital.

Lo más impactante: el volante plegable. Sí, leíste bien. Gracias a su tecnología steer-by-wire, el volante se puede deslizar bajo el tablero cuando no se necesita. ¿Por qué? Porque este carro no está diseñado solo para conducir, sino también para ser una oficina móvil o un espacio de relajación.

  • Cabina minimalista y futurista
  • Posiblemente acabados premium con inspiración en autos de lujo europeo
  • Pantallas digitales envolventes
  • Integración total con funciones autónomas y de infoentretenimiento
  • Dos plazas traseras, lo que recuerda al concepto 2+2 del Porsche 911

Tecnología y suspensión: donde lo eléctrico se vuelve emocionante

La parte mecánica —aunque aún no confirmada del todo— promete estar a la altura de las expectativas. Y es que Denzaya mostró con el Z9 GT lo que es capaz de hacer.

Entre las tecnologías confirmadas para el Denza Z se incluyen:

  • Sistema steer-by-wire: elimina la conexión física entre el volante y las ruedas
  • Volante escamoteable bajo el tablero, ideal para funciones autónomas
  • Suspensión delantera de doble horquilla
  • Amortiguadores magnetorreológicos capaces de adaptarse al terreno en 10 milisegundos

Este sistema, similar al de autos deportivos de alta gama, garantiza máxima adherencia y confort dinámico, algo esencial para un vehículo que pretende competir con los mejores del mundo.

Denza Z coupe concept 00006

Motorización y rendimiento: ¿podría llegar a los 952 Caballos?

Aunque no se han confirmado cifras específicas, todo indica que compartirá corazón con el Denza Z9 GT, que monta una configuración de tres motores eléctricos con un rendimiento conjunto de 952 Caballos (710 kW) y tracción integral.

Esto significa:

  • Aceleración brutal
  • Posiblemente 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos
  • Velocidad punta superior a los 250 km/h
  • Tecnología de gestión de batería de última generación

¿Podríamos estar ante el eléctrico más emocionante jamás creado en China? Muy posiblemente.

Denza Z coupe concept 00001

Denza quiere conquistar Europa

La ofensiva de Denza no es tímida. Con el respaldo de BYD, el mayor fabricante mundial de autos eléctricos, y una infraestructura tecnológica sin igual, su estrategia en Europa apunta alto.

Ya no se trata solo de competir en precio. Denza quiere ofrecer productos que:

  • Desafíen la calidad de Mercedes y Porsche
  • Incorporen tecnología disruptiva
  • Ofrezcan diseño emocional y funcionalidad
  • Tengan rendimiento digno de superdeportivos

Y si tomamos las palabras de la CEO de BYD, Stella Li, muy en serio, la marca afirma que sus modelos son “diez veces mejores que los de la competencia”. Audaz, sin duda. Pero visto lo visto, no es una exageración sin base.

Denza Z coupe concept 00012

¿Qué significa realmente este Denza Z para la industria automotriz?

Representa un cambio radical en cómo se entiende un auto deportivo eléctrico. No es un Tesla. No es un Taycan. Es una fusión de rendimiento, lujo, innovación y hasta comodidad ejecutiva.

Un vehículo capaz de emocionar tanto como servir de espacio de trabajo. ¿El sueño del conductor moderno? Tal vez sí.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios