Ad imageAd image

Cupra y Su Nuevo Eléctrico por 25,000 Euros: Lo Que Sabemos

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

La electromovilidad está en auge y Cupra no se queda atrás. Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat/Cupra, ha anunciado un cambio revolucionario en la industria automotriz: un vehículo eléctrico por tan solo 25,000 euros. Este anuncio promete democratizar la movilidad y hacerla accesible para muchos más consumidores. Pero, ¿qué significa realmente este movimiento para la industria y para ti como consumidor? Vamos a desglosarlo.

La Plataforma ‘Small BEV’ de Volkswagen

La base de este ambicioso proyecto es la plataforma ‘Small BEV’ (Battery Electric Vehicle) del grupo Volkswagen. Griffiths asegura que con esta tecnología se podrán ofrecer autos eléctricos a precios competitivos, alineándose con el coste del vehículo más vendido en España. Esta estrategia busca no solo reducir los precios sino también popularizar los autos eléctricos entre un público más amplio.

Logo Cupra

Características Clave del Nuevo Cupra

  • Autonomía: El Cupra Raval tendrá una autonomía de hasta 400 kilómetros, lo cual es más que suficiente para el uso diario urbano y viajes cortos.
  • Fabricación Local: Se producirá en la planta de Martorell, Barcelona, que está siendo adaptada para la producción de baterías, con una inversión de 300 millones de euros.
  • Accesibilidad: Al estar fabricado en España y con el respaldo del Grupo Volkswagen, se espera que estos autos sean accesibles tanto en precio como en disponibilidad.

Democratizando la Electromovilidad

Griffiths destaca que el auto eléctrico comenzó como un producto premium, dominado por marcas como Tesla, Audi, BMW y Mercedes. Sin embargo, la estrategia actual de Cupra es distinta. Buscan ofrecer un vehículo eléctrico para las masas, haciéndolo asequible y fabricado en España.

Detalles del Cupra Raval

  • Diseño Urbano: Enfocado en ser un auto compacto para la ciudad, ideal para el día a día.
  • Producción a Gran Escala: Se planea fabricar en grandes volúmenes, lo que ayudará a mantener el precio accesible.
  • Planta de Baterías en Sagunto: La planta de baterías en Sagunto, Valencia, jugará un papel crucial en el suministro de celdas para estos vehículos.
Seat-Martorell

Innovación en Martorell

La planta de Martorell no solo será el centro de producción de estos autos, sino también el corazón de la innovación para las baterías de vehículos eléctricos pequeños. Griffiths ha explicado que los trabajos avanzan y se espera que a finales de 2024 la planta esté operativa.

Prototipos y Producción

Los primeros prototipos del Cupra Raval se presentarán a finales del próximo año. Además, se utilizarán instalaciones en Landaben (Navarra) para su desarrollo, junto con otros modelos eléctricos del Grupo Volkswagen, Skoda y Cupra. Esto asegura una producción eficiente y bien coordinada.

Inversión y Futuro

La plataforma ‘Future: Fast Forward’ es una iniciativa que combina los esfuerzos de 52 empresas y el Gobierno español, con una inversión total de 10,000 millones de euros para impulsar el desarrollo y la fabricación del vehículo eléctrico conectado.

Passthru

Respuesta a la Baja Demanda

Griffiths admite que la demanda de autos eléctricos en España es baja, con solo un 12% del mercado actual. Sin embargo, insiste en que la descarbonización y la reducción de emisiones es el objetivo correcto. La empresa se mantiene firme en su estrategia a largo plazo para lograr cero emisiones para 2035.

Críticas y Propuestas

Griffiths también critica las actuales medidas del gobierno para incentivar la compra de autos eléctricos, calificándolas de ineficaces. Propone soluciones más directas, como la eliminación del IVA en la compra de autos eléctricos, para incentivar más a los compradores.

Un Momento Dulce para Cupra

Finalmente, Griffiths celebra los resultados financieros de Seat/Cupra, que ha obtenido un beneficio neto de 226 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un aumento del 57% interanual. Sin embargo, advierte sobre los desafíos futuros, como el panorama macroeconómico y la alta incertidumbre entre los compradores.

Desafíos del Sector

El envejecimiento del parque automovilístico en España y la desconfianza en el futuro del vehículo eléctrico son algunos de los retos mencionados. Griffiths aboga por una estrategia clara y efectiva para revertir esta situación y fomentar la adopción de autos eléctricos más seguros y menos contaminantes.

Cupra
#alt_tag

Conclusión

El anuncio de Wayne Griffiths sobre el Cupra Raval por 25,000 euros marca un hito en la democratización de la electromovilidad. Este vehículo no solo será accesible en precio, sino que también ofrecerá una considerable autonomía y tecnología de punta, todo fabricado en España. Con la plataforma ‘Small BEV’ y el respaldo del Grupo Volkswagen, Cupra está lista para liderar la revolución eléctrica en el mercado automotriz.

Con un precio de 25,000 euros, el nuevo Cupra Raval promete democratizar la electromovilidad, ofreciendo un vehículo eléctrico accesible y fabricado en España, ideal para el uso urbano y viajes cortos.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario