Ad imageAd image

¡Crisis en el Aire! Colombia Sin Combustible en Sus Aeropuertos

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 Lectura mínima

El panorama aéreo en Colombia enfrenta una situación crítica que amenaza con paralizar operaciones en varios aeropuertos del país. Todo comenzó con una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena el pasado 16 de agosto, la cual ha desencadenado una crisis de abastecimiento de combustible que afecta directamente a la aviación.

Una Alarma Emitida por Latam: Aeropuertos sin Combustible

A través de un comunicado, Latam Airlines Colombia alertó sobre el desabastecimiento de combustible de aviación Jet A1 en tres aeropuertos clave: Leticia, Montería y Bucaramanga. Además, se advirtió que el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, uno de los más transitados de América Latina, se encuentra en niveles críticos de suministro. Esta situación se debe a la disminución en la producción de combustible tras la falla en la refinería, lo que ha llevado a la aerolínea a tomar medidas drásticas.

LATAM WI-FI a Bordo

Medidas de Contingencia: ¿Cómo está Respondiendo Latam?

Latam ha implementado un plan de contingencia para hacer frente a esta crisis. Las acciones incluyen:

  • Carga extra de combustible: Para vuelos internacionales, la aerolínea ha optado por cargar combustible adicional en los aeropuertos fuera de Colombia, minimizando la necesidad de reabastecimiento en el país.
  • Ajustes operacionales: Se están modificando los procesos operativos para optimizar el uso de combustible disponible.
  • Monitoreo riguroso: Cada vuelo es vigilado cuidadosamente para asegurar que el consumo de combustible se ajuste a los niveles disponibles en cada aeropuerto.

Impacto de la Falla en la Refinería de Cartagena

La raíz de esta crisis se encuentra en la falla eléctrica que afectó la Refinería de Cartagena. Según Ecopetrol, esta situación resultará en un déficit del 5% en las entregas de combustible de aviación en Colombia. A modo de respuesta, la compañía ha importado 100,000 barriles de combustible, con la esperanza de que lleguen entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. Sin embargo, mientras tanto, la situación se mantiene crítica.

Comunicado Aviacion

La Colaboración entre la Industria Aérea y las Autoridades

En medio de esta crisis, la industria aérea trabaja de la mano con las autoridades colombianas, incluyendo la Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Transporte, el Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol. El objetivo es monitorear la situación de cerca y definir acciones complementarias que puedan mitigar los efectos de la contingencia hasta que el combustible importado esté disponible.

¿Qué Sigue para la Aviación Colombiana?

El futuro inmediato para la aviación en Colombia es incierto. La crisis de combustible podría llevar a retrasos significativos, cancelaciones de vuelos y un impacto considerable en la economía del país, especialmente si el suministro de combustible no se restablece rápidamente. Las aerolíneas, junto con las autoridades, deberán continuar buscando soluciones para evitar una paralización total en los aeropuertos más afectados.

La falla en la Refinería de Cartagena ha desencadenado una crisis de combustible que pone en riesgo la operación normal de varios aeropuertos en Colombia. Latam, como una de las principales aerolíneas del país, ya ha tomado medidas para mitigar los efectos, pero la situación sigue siendo delicada. Se espera que la llegada de combustible importado alivie esta crisis, aunque hasta entonces, el panorama para la aviación colombiana sigue siendo incierto.

Preguntas Frecuentes

u003cstrongu003e¿Qué causó la crisis de combustible en los aeropuertos de Colombia?u003c/strongu003e

La crisis fue provocada por una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena, lo que redujo la producción de combustible de aviación en el país.

u003cstrongu003e¿Qué aeropuertos están más afectados por la falta de combustible?u003c/strongu003e

Los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga se han quedado sin combustible, y el Aeropuerto El Dorado de Bogotá está en niveles críticos.

u003cstrongu003e¿Qué medidas está tomando Latam para enfrentar esta crisis?u003c/strongu003e

Latam ha implementado un plan de contingencia que incluye cargar combustible extra en vuelos internacionales y ajustar sus operaciones para optimizar el uso de combustible disponible.

u003cstrongu003e¿Cuándo se espera que llegue más combustible a Colombia?u003c/strongu003e

Se espera que un envío de 100,000 barriles de combustible importado llegue entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre.

u003cstrongu003e¿Cómo están respondiendo las autoridades colombianas a esta situación?u003c/strongu003e

Las autoridades están trabajando en conjunto con la industria aérea para monitorear la situación y definir acciones complementarias que mitiguen la crisis mientras llega el combustible importado.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario