El Citroën Basalt ha despertado la curiosidad de muchos entusiastas de los vehículos desde que comenzaron a circular fotos espía de las unidades camufladas. Ahora, con su primera imagen oficial, finalmente podemos echar un vistazo al diseño definitivo de este B-SUV de estética coupé, que promete ser una de las grandes apuestas de Citroën en el mercado latinoamericano. Pero, ¿qué hace que este nuevo modelo sea tan especial? Acompáñanos a descubrir todos los detalles.
Un vistazo al diseño del Citroën Basalt
El Citroën Basalt es el tercer integrante del Proyecto C-Cubed y se espera su presentación oficial antes de finalizar el año. Este SUV coupé producido en Brasil se destaca por su diseño moderno y atractivo, claramente influenciado por el prototipo que la marca francesa había develado previamente. Aunque ha mantenido la mayoría de los elementos visuales que lo caracterizaban, se han realizado algunos ajustes sutiles en el tamaño de las llantas de aleación y en los paragolpes.

Detalles frontales distintivos
Estéticamente, el frente del Basalt guarda una gran similitud con el del C3 Aircross, pero con un toque más elegante y logrado en comparación con el C3 hatch. Destacan los faros divididos con la firma luminosa en forma de X y una gran toma de aire de diseño trapezoidal, que se divide en dos partes por el portapatente. Un detalle adicional son los acabados en color aluminio que añaden un toque de sofisticación.
El perfil: Donde se marca la diferencia
La verdadera personalidad del Basalt se revela al observarlo de perfil. Desde el pilar B hacia atrás, el vehículo presenta una caída del techo más pronunciada, estilo fastback, lo que le otorga un aire deportivo y dinámico. Esta línea de cintura alta que se prolonga hacia el portón trasero crea un remate posterior fluido y elegante, complementado por un alerón en el borde. Los faros traseros, de formato rectangular, refuerzan su carácter audaz y moderno. Como es común en los SUV’s actuales, encontramos protecciones de plástico negro en toda la parte inferior de la carrocería y en los paragolpes, así como un techo pintado de negro que contrasta con el color de la carrocería, acompañado de espejos y llantas de aleación en negro.
Interior aún por descubrir
Hasta ahora, no se han revelado fotos detalladas del interior del Citroën Basalt, pero algunas imágenes espía dejan entrever ciertos elementos como la parte superior de la pantalla del sistema multimedia y el volante a la derecha. Basándonos en estas filtraciones, se espera que el tablero sea similar al del C3 Aircross, con dos displays digitales: uno de 7 pulgadas para el instrumental y otro de 10 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Citroën podría optar por revestimientos específicos y acabados que resalten la propuesta más deportiva de este SUV coupé.
Dimensiones y capacidad del Citroën Basalt
El Citroën Basalt presenta dimensiones que lo ubican en el segmento de los SUV compactos, pero con una presencia robusta y dinámica:
- Longitud: 4.352 mm
- Ancho: 1.765 mm
- Altura: 1.593 mm
- Distancia entre ejes: 2.651 mm
- Capacidad del baúl: 470 litros
Estas proporciones aseguran un interior cómodo, con espacio suficiente para pasajeros y carga, ideal para quienes buscan un vehículo versátil para el día a día y las escapadas de fin de semana.

Opciones mecánicas: Diversidad para todos los gustos
En cuanto a la motorización, el Citroën Basalt estará disponible en varias opciones que se ajustan a diferentes necesidades y mercados:
- Motor Firefly 1.0 aspirado: Con una potencia de 71 caballos, asociado a una caja manual de 5 velocidades, esta opción estará disponible para la versión de entrada en Brasil.
- Motor Firefly 1.0 turbo (T200): Con 120 caballos de potencia (130 CV utilizando etanol), equipado con una caja automática CVT de 7 marchas simuladas para las versiones intermedias y tope de gama.
- Motor 1.6 VTi: Con 115 caballos y caja manual de 5 velocidades, este motor será ofrecido en las versiones más accesibles en mercados fuera de Brasil, como Argentina.
Estas configuraciones mecánicas aseguran un amplio rango de opciones para diferentes tipos de conductores, desde aquellos que buscan eficiencia de combustible hasta quienes prefieren un desempeño más dinámico.
Lanzamiento y disponibilidad
El Citroën Basalt será lanzado en Brasil en el último trimestre del 2024, y su llegada a otros mercados, como Argentina, está prevista para principios de 2025. Este SUV coupé promete no solo ampliar la oferta de Citroën en la región, sino también posicionarse como una opción atractiva en el competitivo segmento de los SUV compactos.
Conclusión
El Citroën Basalt es un modelo que ha generado muchas expectativas por su combinación de diseño moderno, características deportivas y opciones mecánicas versátiles. Con su presentación oficial en Brasil y posterior lanzamiento en otros mercados, como Argentina, este SUV coupé está destinado a ser una pieza clave en la estrategia de Citroën para conquistar el mercado latinoamericano. Sin duda, será interesante ver cómo se desempeña en un segmento tan competitivo, donde la innovación y el estilo son fundamentales.
Preguntas frecuentes sobre el Citroën Basalt
u003cstrongu003e¿Cuándo se presentará oficialmente el Citroën Basalt?u003c/strongu003e
El Citroën Basalt será presentado oficialmente antes de fin de año en Brasil.
u003cstrongu003e¿Qué diferencias de diseño tiene el Citroën Basalt con respecto al C3 Aircross?u003c/strongu003e
El Basalt tiene una caída del techo estilo fastback, una línea de cintura más alta y faros traseros rectangulares, entre otras diferencias.
u003cstrongu003e¿Qué opciones de motorización estarán disponibles para el Citroën Basalt?u003c/strongu003e
El Basalt contará con motores Firefly 1.0 aspirado y turbo, así como el 1.6 VTi, dependiendo del mercado.
u003cstrongu003e¿Cuáles son las dimensiones del Citroën Basalt?u003c/strongu003e
El Citroën Basalt mide 4.352 mm de largo, 1.765 mm de ancho, 1.593 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.651 mm.
u003cstrongu003e¿Cuándo llegará el Citroën Basalt a Latinoamerica?u003c/strongu003e
Se espera que el Citroën Basalt llegue a principios de 2025.