La llegada de vehículos electrificados a Sudamérica avanza con fuerza, y Chevrolet no se quiere quedar atrás. Tras la confirmación del Chevrolet Spark EUV, la marca del corbatín parece estar preparando otro lanzamiento para la región: el Chevrolet Starlight S, un SUV derivado del Wuling Xingchen Plus con opciones híbridas y 100% eléctricas. Pero, ¿qué lo hace especial y qué podemos esperar de este modelo en nuestro mercado? Acompáñanos en este análisis detallado..

Un SUV con ADN chino y sello Chevrolet
El Chevrolet Starlight S es un claro ejemplo de la estrategia de General Motors de aprovechar sus alianzas con fabricantes chinos como SAIC y Wuling para expandir su portafolio de vehículos electrificados. Si bien hace algunos años los modelos de origen asiático solo llegaban a mercados específicos como México, Colombia o Chile, la rápida incursión de las marcas chinas en la región ha acelerado el interés de Chevrolet por comercializarlos en Brasil y Argentina.
La señal más clara de esta expansión es la presencia de un prototipo camuflado en Brasil, identificado con el mensaje: “Pronto tu vida será más eléctrica”. Esta estrategia de marketing refuerza la idea de que Chevrolet está apostando fuerte por la electrificación en la región, una tendencia que ya se ha consolidado en otros mercados globales.
Diseño moderno con un toque futurista del Chevrolet Starlight S
A diferencia de otros modelos de la marca, el Chevrolet Starlight S no sigue la estética tradicional de Chevrolet. Su diseño toma como base el Wuling Xingchen Plus, pero con algunos retoques que lo acercan más a los estándares de la firma estadounidense.
Aspectos destacados del exterior
- Frontal aerodinámico con faros divididos.
- Gran toma de aire inferior en lugar de la clásica parrilla.
- Detalles en negro y cromo para una apariencia más sofisticada.
- Firma lumínica en forma de “Y” en las luces traseras.
Interior con tecnología y confort
- Tablero digital completo, con una interfaz moderna.
- Ambiente espacioso y materiales de alta calidad.
- Diseño centrado en la comodidad y en la experiencia del usuario.
En resumen, el Starlight S se posiciona como un SUV con un diseño innovador que combina tecnología, confort y un enfoque hacia la movilidad sustentable.

Motorizaciones: Híbrido enchufable o 100% eléctrico
El Chevrolet Starlight S estará disponible con dos tipos de motorizaciones electrificadas: una híbrida enchufable (PHEV) y otra completamente eléctrica (EV).
Versiones híbridas enchufables (PHEV LV0 y LV1)
- Motor de combustión de 78 kW (106 caballos).
- Motor eléctrico de 150 kW (204 caballos).
- Potencia combinada de 228 caballos y 440 Nm de torque.
- Autonomía en modo eléctrico: entre 60 km y 130 km.
- Autonomía total combinada: hasta 1.100 km.
- Carga rápida del 80% en solo 30 minutos.
Versiones 100% eléctricas (EV LV0 y EV LV1)
- Motor eléctrico de 150 kW (204 caballos) y 310 Nm de torque.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos.
- Velocidad máxima de 175 km/h.
- Batería de 60 kWh con autonomía de 510 km.
- Carga del 30% al 80% en solo 20 minutos con carga rápida.
Ambas versiones ofrecen cifras impresionantes en términos de eficiencia y rendimiento, lo que posiciona al Starlight S como un SUV competitivo dentro del segmento de vehículos electrificados.

¿Cuándo llegará a Brasil y la región?
Aún no hay una fecha confirmada para el lanzamiento del Chevrolet Starlight S en Brasil, Argentina y otros mercados sudamericanos, pero todo indica que su arribo es inminente.
La gran incógnita es qué versiones serán comercializadas. Chevrolet podría optar por la variante híbrida enchufable en países donde la infraestructura de carga aún es limitada, mientras que en mercados más desarrollados en términos de electromovilidad, las versiones 100% eléctricas podrían ser la mejor apuesta.
Lo que sí es seguro es que Chevrolet está apostando fuerte por la electrificación en Sudamérica, y el Starlight S es solo una muestra más de esta estrategia.

Conclusión: Un SUV que marcará el futuro de Chevrolet en la región
El Chevrolet Starlight S se perfila como un SUV electrificado accesible y moderno, con una propuesta atractiva tanto en diseño como en tecnología. Su combinación de eficiencia energética, autonomía competitiva y equipamiento tecnológico lo convierten en una opción interesante para quienes buscan dar el salto a la electrificación sin perder la versatilidad de un SUV.
A medida que Chevrolet continúe expandiendo su estrategia de electrificación, es muy probable que veamos más modelos con tecnología híbrida y eléctrica en nuestra región. ¿Será el Starlight S el pionero de una nueva era para la marca en Sudamérica? Todo apunta a que sí.