El fabricante chino de automóviles Chery finalmente ha presentado su solicitud oficial para salir a bolsa en la Bolsa de Valores de Hong Kong, un paso importante que refleja su renovado interés por captar capital en un entorno financiero favorable. Después de numerosos intentos fallidos desde 2004, esta decisión marca un punto crucial en la estrategia de expansión de la compañía, que busca posicionarse en un mercado automotriz en plena transformación hacia la electrificación y la tecnología inteligente.
Pero, ¿qué ha llevado a Chery a dar este paso ahora? ¿Por qué la transición hacia los vehículos eléctricos (NEV) se ha vuelto tan crítica para su supervivencia y crecimiento? Vamos a descubrirlo.

Chery y su Larga Búsqueda de Salir a Bolsa
Desde hace casi dos décadas, Chery ha intentado sin éxito dar el salto a los mercados públicos. Sus esfuerzos se vieron frustrados por múltiples factores, incluyendo:
- Crisis financiera de 2008: Un golpe devastador que detuvo su primer intento serio de cotizar en bolsa.
- Fracasos en salidas a bolsa de filiales: Intentos previos por hacer públicas algunas de sus divisiones no lograron generar el impacto deseado.
Sin embargo, el panorama actual es muy diferente. La industria automotriz china está inmersa en una transformación acelerada hacia los vehículos eléctricos y la tecnología inteligente, un cambio que Chery no puede ignorar si quiere mantenerse relevante y competitiva.
Desempeño Financiero Reciente de Chery: ¿Está Preparada para la Transición?
A pesar de las dificultades pasadas, el rendimiento financiero de Chery en los últimos años ha mostrado signos alentadores. Entre 2022 y los primeros nueve meses de 2024, la compañía reportó un crecimiento significativo tanto en ingresos como en ganancias netas.
Entre enero y septiembre de 2024, Chery se posicionó como el tercer fabricante de automóviles nacionales más rentable de China, superado únicamente por BYD y SAIC Motor. Este impresionante desempeño financiero le proporciona una base sólida para enfrentarse a los desafíos que supone la electrificación de la industria.
Chery en el Mercado Internacional: Un Punto Fuerte a Explorar
Aunque su rendimiento en el mercado interno de vehículos eléctricos es débil, Chery ha demostrado una fortaleza impresionante en la exportación de automóviles. La compañía ha sido el principal exportador independiente de autos de pasajeros de China durante 22 años consecutivos.
Las exportaciones representan una parte significativa de sus ingresos, con mercados clave en diversas regiones internacionales. Este éxito exterior le proporciona a Chery un respaldo financiero valioso, pero también una advertencia: la dependencia de mercados extranjeros podría convertirse en un punto débil si no logra consolidarse en el sector de vehículos eléctricos dentro de China.

¿Por Qué Chery Quiere Salir a Bolsa Ahora?
La decisión de cotizar en la Bolsa de Hong Kong no es solo una ambición financiera, sino una necesidad urgente de adaptación tecnológica. Entre las razones más importantes para este movimiento destacan:
- Necesidad de financiamiento para Investigación y Desarrollo (I+D) en vehículos eléctricos y tecnología inteligente.
- Diversificación de su base de ingresos, alejándose de la dependencia de mercados extranjeros.
- Fortalecimiento de su posición en el mercado chino, particularmente en la creciente industria de vehículos eléctricos.
Chery parece haber comprendido que, sin una transformación rápida hacia la electrificación, su futuro como fabricante relevante está en riesgo.
El Futuro de Chery: Desafíos y Oportunidades
El intento de salida a bolsa en Hong Kong es un capítulo crucial en la historia de Chery. La obtención de fondos frescos podría acelerar su transición hacia la electrificación, algo que necesita desesperadamente para competir con gigantes como BYD y SAIC Motor.
Además, la entrada al mercado de capitales podría darle a Chery la flexibilidad financiera necesaria para expandir su línea de vehículos eléctricos y mejorar su tecnología inteligente.
Sin embargo, el desafío sigue siendo enorme. La industria automotriz china es ferozmente competitiva, y cualquier retraso en la adopción de NEV podría dejar a Chery rezagada en la carrera por la electrificación.

Conclusión
La decisión de Chery de salir a bolsa en la Bolsa de Hong Kong no es solo un intento de recaudar fondos. Es una estrategia diseñada para asegurar su supervivencia y expansión en un mercado en rápida transformación. Su éxito o fracaso dependerá de su capacidad para adaptarse a la nueva era de los vehículos eléctricos y su habilidad para equilibrar su sólida posición en el mercado internacional con su débil desempeño en el sector NEV.