El 18 de marzo de 2025, Chery, a través de su marca premium Exeed, presentará oficialmente su innovador sistema de drones inteligentes Fly Eye en el mercado chino. Este lanzamiento no es casualidad, ya que la competencia en el sector de los vehículos inteligentes en China está en pleno auge, con fabricantes como BYD liderando la carrera. ¿Pero qué hace al sistema Fly Eye tan especial y cómo se diferencia de la tecnología ya introducida por BYD? Sigue leyendo porque vamos a profundizar en sus características, su potencial revolucionario y cómo se compara con su competencia directa.

¿Qué es el sistema Fly Eye de Chery?
El Fly Eye es un sistema avanzado de drones inteligentes diseñado específicamente para integrarse en vehículos, y su primer modelo en incorporarlo será el Exeed Exlantix ET, un SUV mediano a grande que fue galardonado como el Auto del Año 2024 en China. Este movimiento estratégico de Chery busca consolidar su liderazgo tecnológico en el mercado automotriz de vehículos inteligentes.
Características principales del sistema Fly Eye:
- Hangar Inteligente: El sistema incorpora un hangar ubicado en la parte superior del vehículo que permite almacenar y cargar el dron de manera automática.
- Aplicación de Control: El vehículo contará con una aplicación dedicada para gestionar múltiples funciones del dron.
- Despegue con un solo toque: Facilita un uso intuitivo al permitir que el dron despegue con solo presionar un botón.
- Seguimiento Inteligente: El dron es capaz de seguir al vehículo de manera autónoma, brindando grabaciones en tiempo real.
- Transmisión de Imágenes en Tiempo Real: La información captada por el dron se transmite al sistema del vehículo para su visualización instantánea.
- Filmación Automática: Permite capturar videos desde ángulos únicos sin intervención humana.
- Identificación Inteligente de Estacionamiento: Ayuda a identificar espacios disponibles para estacionar.
- Retorno Automático: El dron puede regresar automáticamente al hangar al finalizar su tarea o cuando la batería se esté agotando.
Lo interesante es que el sistema también puede ser controlado de manera independiente a través de un control remoto, lo que aumenta su versatilidad en diversos escenarios.

¿Qué revela el video promocional?
El video promocional lanzado por Exeed insinúa que el sistema Fly Eye hará su debut en el Exlantix ET, mostrando la integración perfecta del dron con el vehículo. La interfaz parece ser intuitiva, lo cual podría ser un punto fuerte para atraer al mercado más joven y tecnológico.
Además, esta tecnología podría cambiar la forma en que percibimos la conducción inteligente. Imagina poder grabar tu ruta, encontrar un lugar de estacionamiento más fácilmente o incluso capturar impresionantes paisajes durante un viaje sin necesidad de equipos adicionales.
¿Cómo se compara con la tecnología de BYD?
Chery no es el único gigante automotriz que apuesta por este tipo de sistemas. Hace tan solo unos días, BYD presentó su sistema de drones inteligentes denominado Lingyuan, desarrollado en colaboración con DJI, una de las empresas líderes en tecnología de drones a nivel mundial.
El sistema Lingyuan ya está instalado en varios modelos de BYD, incluidos:
- BYD Yangwang U8 Off-road Player Edition (con versión de intercambio de batería, lanzado en abril de 2024).
- BYD Fang Cheng Bao Bao 8 (con versión de carga rápida).
Características del sistema Lingyuan:
- Hangar Inteligente: Similar al Fly Eye, con un sistema de almacenamiento y carga automática.
- Cámaras de Techo: Permiten una mejor integración entre el dron y el vehículo.
- Drones Montados en Vehículos: Compatibles con varios modelos de la marca.
- Aplicación Especializada: Ofrece un control completo y fácil manejo del sistema.
BYD ha demostrado estar un paso adelante al popularizar esta tecnología, pero Chery parece dispuesto a competir de manera agresiva.

¿El futuro de los drones inteligentes en vehículos?
Todo indica que la incorporación de drones inteligentes en vehículos será la próxima gran tendencia en el mercado automotriz chino. Y es que la posibilidad de utilizar estas tecnologías para conducción inteligente, monitoreo de flotas, rescates y reconocimiento puede ser un cambio radical en cómo entendemos la inteligencia automotriz.
Ahora bien, ¿podrá Chery competir con la alianza BYD-DJI? Aunque BYD tiene la ventaja de haber lanzado su sistema primero, Chery parece decidido a no quedarse atrás, y la integración del Fly Eye en su modelo estrella Exlantix ETmuestra su ambición por hacerse un lugar importante en este nuevo nicho de mercado.
En la siguiente parte del artículo, exploraremos a fondo cómo estas tecnologías pueden cambiar la industria automotriz, sus posibles aplicaciones y qué implicaciones tienen para los conductores comunes. ¿Te imaginas lo que estos drones inteligentes podrán hacer en un par de años? Sigue leyendo para descubrirlo.