Chery Prepara Reapertura De Planta en Brasil

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
4 Min Read

¿Te imaginas una fábrica que vuelve a la vida después de años de silencio? Esto está a punto de suceder en Jacareí, Sao Paulo, donde el gigante automotor Chery junto con el Grupo Caoa están a punto de dar un gran paso. La planta, que cerró sus puertas en 2022, está en las etapas finales de negociación para retomar operaciones y empezar a producir los vehículos de Omoda y Jaecoo, una división de Chery que promete revolucionar el mercado brasileño a partir de agosto de este año.

Negociaciones Prometedoras

Las conversaciones entre Chery y Caoa parecen ir viento en popa, según confirmó Alex Wang, director de Omoda, Jaecoo en Brasil. Aunque no se han revelado todos los detalles, el acuerdo parece estar en la recta final y todo indica que Jacareí será el centro de operaciones para la ensamblaje de los nuevos modelos Omoda y Jaecoo en Brasil. A diferencia de otros acuerdos, donde las plantas pueden operar bajo diferentes esquemas, Jacareí podría seguir el modelo de Anápolis (GO), ensamblando vehículos bajo pedido.

Omoda 5 EV
Omoda 5 EV

Un Lugar con Historia

Para Chery, la elección de Jacareí no es solo estratégica, sino también emocional. Shawn Xu, CEO de Chery International y de Omoda/Jaecoo, expresó su conexión personal con la planta, recordando su tiempo como director del complejo entre 2019 y 2022. La fábrica de Jacareí no solo fue la primera línea de montaje de Chery fuera de China, sino que también se ha convertido en un símbolo de la expansión y adaptación de la empresa en mercados internacionales.

El Futuro de la Producción

Aunque la planta podría empezar operaciones ensamblando kits de vehículos importados de China (CKD), no se descarta la posibilidad de una producción completa en el futuro. Esta estrategia permitiría a Chery adaptarse a las necesidades del mercado brasileño mientras evalúa la viabilidad de una producción más localizada. El enfoque inicial estaría en el Omoda 5, el modelo más económico de la compañía, y se espera que el Omoda 3, un vehículo más pequeño, haga su debut mundial en 2025.

Jaecoo J7
Jaecoo J7

Un Plan B en la Manga

A pesar del optimismo, Chery y Omoda/Jaecoo tienen preparado un “plan B”, que incluiría la construcción de una nueva fábrica si las circunstancias lo requieren. La reforma fiscal en Brasil y las discusiones con representantes de otros estados muestran que la empresa está explorando todas las opciones para asegurar su expansión en América Latina.

Caoa y el Futuro de Jacareí

Por su parte, Caoa ha sido más reservada respecto a los detalles de la negociación, sin confirmar nada definitivo hasta la fecha. Sin embargo, la comunidad local y los entusiastas de la industria automotriz están expectantes, esperando que la reactivación de la fábrica de Jacareí no solo genere empleo, sino que también marque el comienzo de una nueva era en la producción de vehículos avanzados en la región.

Conclusión: Una Nueva Era Automotriz en Brasil

La posible reapertura de la fábrica de Jacareí simboliza no solo un renacimiento económico para la región, sino también la adaptación de la industria automotriz a las nuevas demandas del mercado. Con Chery y Caoa al frente de este emocionante proyecto, el futuro del automotor en Brasil parece más prometedor que nunca. Solo el tiempo dirá si Jacareí logra convertirse en el corazón de la innovación automotriz en América Latina.

TAGGED:
Share This Article
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
Leave a Comment