Chery ha dado un importante paso hacia el futuro del transporte al presentar su prototipo de auto volador llamado “Land and Air Vehicle“, capaz de recorrer hasta 80 km en modo de prueba, según la compañía. Este innovador vehículo promete cambiar la movilidad urbana al ofrecer modos de conducción autónoma tanto en tierra como en aire, diseñado específicamente para reducir la congestión del tráfico en zonas urbanas.
El Auto Volador de Chery: Un Vistazo al Futuro
El auto volador de Chery, presentado en la Conferencia Global de Innovación 2024 de la compañía en Anhui, China, destaca por su diseño futurista y su enfoque en la movilidad autónoma. El vehículo ha sido diseñado sin volante ni pedal de acelerador, y se compone de tres partes clave: la aeronave, la cabina inteligente y el chasis inteligente. Con esta estructura, el vehículo puede alternar entre modo de vuelo y modo terrestre, ofreciendo una experiencia fluida tanto en el aire como en la carretera.

La empresa ha indicado que el auto es capaz de despegar y aterrizar verticalmente, lo que lo hace ideal para desplazamientos de corta distancia en áreas congestionadas. Chery apuesta por una tecnología de vanguardia para mejorar la calidad de vida en las ciudades, permitiendo viajes más rápidos y sin la necesidad de infraestructura compleja, como pistas de aterrizaje.
Especificaciones del Prototipo
El vehículo de Chery se basa en la arquitectura inteligente escalable S2ma Mars de la compañía y tiene capacidad para transportar a dos personas. Entre sus características más destacadas se incluyen:
- Altitud de vuelo: Menos de 1,000 metros.
- Velocidad máxima de vuelo: Hasta 120 km/h.
- Tiempo máximo de vuelo: Alrededor de 40 minutos.
Estas especificaciones hacen de este prototipo una solución para viajes cortos dentro de áreas urbanas, con suficiente velocidad y autonomía para cubrir distancias moderadas.
La Competencia en el Sector
Chery no es el único fabricante que está trabajando en esta nueva categoría de vehículos. Empresas como Xpeng, GAC, SAIC y Geely también han presentado autos voladores en los últimos años. Xpeng, por ejemplo, realizó una demostración pública de su auto volador con rotores en Guangzhou, China, en marzo de 2024. Por otro lado, Geely ha estado realizando pruebas de vuelos de baja altitud en Chengdu, alcanzando velocidades de crucero de hasta 248 km/h y transportando hasta seis pasajeros.
A pesar de las preocupaciones de seguridad que genera el concepto de autos voladores, las empresas están avanzando rápidamente, y todo indica que la comercialización de estos vehículos podría llegar más pronto de lo que la mayoría espera. Al igual que ocurrió con los autos autónomos, el desarrollo de los autos voladores parece estar acelerándose con el avance de la tecnología y el aumento de la demanda de soluciones de movilidad más eficientes.

La Promesa de una Nueva Era de Transporte
El mercado de los autos voladores sigue siendo joven, pero su potencial es enorme. Los consumidores buscan constantemente nuevas formas de evitar el tráfico y hacer sus desplazamientos más rápidos y cómodos. Los autos eléctricos que pueden despegar y aterrizar verticalmente representan un gran avance en esta dirección, ofreciendo la promesa de viajes aéreos accesibles en áreas urbanas sin la necesidad de infraestructura costosa y compleja.
El modelo de Chery, al igual que los de sus competidores, se enmarca dentro de una visión más amplia del futuro de la movilidad urbana, donde vehículos autónomos y voladores se convierten en parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, aún queda un camino por recorrer, especialmente en términos de regulación y seguridad pública, antes de que estos vehículos puedan ser una realidad en nuestras calles y cielos.

Conclusión
Chery ha logrado captar la atención del mundo con su prototipo de auto volador, marcando un hito en el camino hacia la movilidad aérea urbana. Si bien la tecnología aún está en desarrollo y enfrenta desafíos importantes, como la seguridad y la regulación, el futuro de estos vehículos parece más cercano que nunca. Con el respaldo de otras grandes marcas automotrices y el creciente interés de los consumidores, es solo cuestión de tiempo para que los autos voladores se conviertan en una opción viable para el transporte diario en las ciudades.