¿Una camioneta híbrida que apunta directamente a rivales como la Hilux y la Ranger, pero con una propuesta más ecológica y moderna? Algo grande está por llegar y podría cambiar el juego para siempre. No te vayas: lo que viene te sorprenderá…
Chery Himla: la pick-up híbrida enchufable que pisa fuerte en América Latina
La industria automotriz no se detiene, y ahora es Chery quien mueve el tablero. Con el anuncio de la Chery Himla, su primera pick-up híbrida enchufable, la marca china busca conquistar un segmento exigente y tradicional, apostando por una fórmula que mezcla robustez, diseño moderno y tecnología E-REV (vehículo eléctrico de rango extendido).
Este movimiento no es casualidad: el mercado latinoamericano está listo para dar el salto hacia alternativas más limpias, pero sin renunciar a la potencia y funcionalidad que exige una camioneta mediana.

¿Qué es la tecnología E-REV y por qué es clave?
Aquí es donde la Himla marca la diferencia. E-REV significa Extended Range Electric Vehicle, es decir, un vehículo 100% impulsado por un motor eléctrico, pero con un motor a gasolina que actúa exclusivamente como generador de electricidad para recargar la batería.
A diferencia de los híbridos convencionales, donde ambos motores trabajan en conjunto para mover el vehículo, en la Himla siempre será el motor eléctrico quien impulse las ruedas. ¿El beneficio? Una experiencia de manejo más suave, silenciosa y con menor consumo de combustible, especialmente útil en trayectos urbanos o mixtos.
Un diseño que impone respeto
La Chery Himla no quiere pasar desapercibida. Según las primeras imágenes y filtraciones, estamos ante una pick-up que impone presencia desde el primer vistazo.
Detalles destacados del exterior:
- Parrilla octogonal de gran tamaño, con el nombre CHERY en letras prominentes.
- Faros divididos en dos niveles, estilo moderno y agresivo.
- Protectores de bajos tipo “ski plate”, ideales para terrenos difíciles.
- Rines de aleación oscuros y neumáticos todoterreno.
- Barra antivuelco y estribos laterales para mayor funcionalidad.
- Versión todoterreno equipada con toldo y carpa en el techo, ideal para aventuras al aire libre.
Este diseño no solo habla de estética. Está pensado para quienes necesitan resistencia, versatilidad y durabilidad, ya sea en el campo, la ciudad o las rutas más exigentes.
Enfocada en América Latina: una jugada estratégica
Confirmado: la Chery Himla llegará a América Latina. ¿Por qué esta decisión es tan importante? Porque el mercado latinoamericano tiene una fuerte demanda de camionetas medianas, especialmente en sectores como la construcción, agricultura, comercio y uso recreativo.
Además, cada vez más consumidores buscan opciones que reduzcan el impacto ambiental sin sacrificar el rendimiento. Y ahí es donde una pick-up híbrida enchufable como la Himla tiene todo para romper paradigmas.
Con competidores directos como la Toyota Hilux, Nissan Frontier, Ford Ranger y más recientemente, la Changan Hunter y la BYD Shark, Chery apunta a diferenciarse ofreciendo electrificación, eficiencia y una buena relación precio-equipamiento.

¿Qué se sabe del motor y las versiones?
Aunque los datos técnicos aún no han sido revelados oficialmente, se sabe que la Himla contará con al menos tres versiones mecánicas:
- Una híbrida enchufable E-REV.
- Una híbrida enchufable convencional.
- Una versión solo a gasolina, pensada para mercados donde la electrificación aún avanza con más lentitud.
Con esta variedad, Chery cubre distintos perfiles de usuario, desde quienes buscan eficiencia y sostenibilidad, hasta quienes necesitan un caballo de batalla más tradicional.

Tecnología a bordo y confort
Aunque no hay detalles confirmados sobre el interior, si algo podemos esperar de Chery es que la Himla vendrá equipada con tecnología de punta, al menos en sus versiones tope de gama.
Podríamos imaginar una cabina con:
- Pantalla táctil central de gran tamaño, con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
- Asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) como frenado automático, control de crucero adaptativo y mantenimiento de carril.
- Cámaras 360°, sensores de proximidad, climatización automática y más.
Esto no solo eleva el confort de manejo, sino que convierte a la Himla en una de las opciones más tecnológicas dentro de su categoría.
Una ofensiva directa contra las marcas tradicionales
Chery no viene a competir. Viene a ganar. Y lo hace con un producto que no solo busca estar a la altura de las mejores pick-ups medianas del mundo, sino superarlas en innovación.
La Himla tiene el potencial de atraer tanto a usuarios corporativos como a particulares exigentes, que desean una camioneta con potencia, pero también con conciencia ambiental. Y eso, en el contexto actual, es una carta muy poderosa.

¿Cuándo llegará la Chery Himla?
Según lo anunciado por la marca, la camioneta está en su fase final de desarrollo. Se espera que su lanzamiento oficial se produzca en el segundo semestre de 2025, comenzando por mercados clave de América Latina como:
- México
- Colombia
- Chile
- Brasil
- Argentina
Y probablemente, se irá expandiendo a otras regiones según la demanda.
¿Cuál será su precio?
Este es uno de los datos más esperados. Aunque Chery no ha revelado cifras oficiales, todo apunta a que la Himla buscará posicionarse con una estrategia agresiva de precios.
Teniendo en cuenta sus características, podría costar menos que sus rivales directos a combustión, gracias al incentivo de electrificación y a la competitividad habitual de la marca china.
Lo que la competencia debe temer
La Chery Himla llega con argumentos sólidos:
- Diseño impactante y robusto.
- Tecnología E-REV de última generación.
- Preparación para todoterreno real.
- Orientación a mercados emergentes, donde la relación precio/calidad manda.
Con todo esto sobre la mesa, es probable que las demás marcas deban ajustar su estrategia, si no quieren perder terreno ante esta nueva bestia híbrida.
La Chery Himla no es solo una nueva camioneta híbrida. Es un anuncio de guerra en un segmento que parecía inmune al cambio. Y lo mejor de todo es que está diseñada pensando en nosotros, los latinos.

Conclusión
La Chery Himla representa un paso audaz y necesario hacia la electrificación de los vehículos utilitarios. Con un diseño atractivo, motorización innovadora y un enfoque claro en América Latina, tiene todo para convertirse en un nuevo referente en el segmento de las pick-up medianas.
Lo que hace especial a la Himla es su capacidad de mezclar lo mejor de dos mundos: la fuerza y resistencia que esperamos de una camioneta, con la eficiencia y responsabilidad ambiental que exige el presente.
Estaremos atentos a su llegada, porque sin duda, el futuro de las pick-ups ya está en marcha. Y viene con nombre propio: Chery Himla.