Ad imageAd image

BMW Neue Klasse 2026: Utilizará la inteligencia artificial de Alibaba

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

En un entorno donde los datos, el software y la conectividad se están convirtiendo en los pilares de la industria automotriz, BMW da un golpe sobre la mesa. Su alianza con Alibaba, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes de China, revela que el fabricante alemán no está dispuesto a quedarse atrás en esta nueva era de movilidad inteligente.

Sí, es cierto, la potencia del motor sigue importando. Pero en China, donde se venden más de un millón de vehículos eléctricos al mes, lo que de verdad marca la diferencia está en otro lado: la experiencia digital dentro del vehículo. Y BMW lo sabe.

P90584082 highRes adrian van hooydonk

La jugada de BMW: ¿Por qué Alibaba y no otra tecnológica?

En un país donde Huawei, Xiaomi y Baidu ya compiten directamente con los fabricantes de vehículos, BMW necesitaba algo más que un simple proveedor de tecnología. Necesitaba un socio que entendiera profundamente el ecosistema digital chino, sus usuarios, sus hábitos… su manera de vivir.

Aquí es donde entra Alibaba con su poderosa inteligencia artificial Qwen, una de las LLM (Large Language Models)más avanzadas del país. Esta plataforma será la mente detrás de dos nuevas funciones estrella en los BMW de 2026: Car Genius y Travel Companion.

¿Qué es Qwen y por qué es tan importante?

Qwen es mucho más que un asistente de voz. Es un modelo de lenguaje avanzado, diseñado para comprender y responder en tiempo real a comandos complejos, gestionar preferencias personalizadas y adaptarse a contextos cambiantes. Es decir, no solo escucha… entiende.

Este sistema, desarrollado por Alibaba Cloud, ya está siendo usado por otras marcas chinas como Zeekr y Leapmotor, pero su integración en BMW representa un salto de escala y ambición.

BMW Vision Neue Klasse i3 Prototype

Car Genius y Travel Companion: así cambiará la experiencia dentro del BMW Neue Klasse

A partir de 2026, los modelos Neue Klasse incorporarán una cabina más intuitiva y conectada, con funcionalidades potenciadas por inteligencia artificial conversacional. Estas son algunas de sus promesas:

Car Genius:

  • Asistencia técnica del vehículo en tiempo real.
  • Diagnóstico inmediato y recomendaciones para mantenimiento.
  • Comandos de control totalmente por voz, sin necesidad de tocar pantallas.

Travel Companion:

  • Planificación de viajes con análisis de tráfico en tiempo real.
  • Recomendación de restaurantes, hoteles o puntos de interés basados en gustos del conductor.
  • Búsqueda y reserva de estacionamientos cercanos automáticamente.

Un enfoque profundamente local

No se trata solo de tecnología. Se trata de adaptación cultural. BMW y Alibaba trabajan juntos para que la experiencia esté totalmente pensada para el usuario chino. Desde los comandos en mandarín natural, hasta la integración con servicios locales como Alipay, Didi o WeChat.

Además, el asistente inteligente se basa en Yan, una tecnología de Banma (empresa respaldada por Alibaba), que sirve como interfaz entre el conductor y el ecosistema digital del auto.

P90580681 highRes first neue klasse

El contexto de una decisión urgente

En 2024, las ventas de BMW y MINI en China cayeron un 13,4 %. Y con la feroz competencia local, las previsiones para 2025 no son alentadoras.

La alianza con Alibaba responde a una necesidad inmediata de diferenciarse. Ya no basta con ofrecer un carro premium: ahora el reto es ofrecer una experiencia digital de primer nivel, en un mercado donde los consumidores exigen innovación constante.

¿Estamos ante una nueva era automotriz?

Definitivamente sí. Como reconoció Georges Massing (Mercedes-Benz), Europa no cuenta con la infraestructura tecnológica suficiente para competir en inteligencia artificial a gran escala. En este contexto, la dependencia tecnológica de China se vuelve inevitable para los fabricantes europeos.

Así que BMW no solo está integrando tecnología local: está reconociendo que el futuro del auto se está escribiendo en Asia.

¿Y qué pasa con el resto del mundo?

Aunque esta integración es, por ahora, exclusiva para el mercado chino, no sería extraño que las funcionalidades desarrolladas con Alibaba marquen la base del futuro global de BMW. Sobre todo si se demuestra que mejoran la experiencia de usuario, la eficiencia en la conducción y la fidelidad del cliente.

bmw werds

El desafío: velocidad e innovación constante

La industria automotriz ha pasado de innovar en décadas… a hacerlo en meses. En este nuevo tablero, solo sobreviven las marcas que puedan iterar rápidamente y ofrecer algo más allá del motor y el diseño: experiencias inmersivas, conectadas, personalizadas.

La Neue Klasse es el prototipo del auto del futuro, no por su silueta, sino por lo que lleva dentro. Y en 2026, su debut marcará un punto de inflexión.

Conclusión

BMW ha tomado una decisión audaz y estratégica. Al asociarse con Alibaba, no solo busca recuperar ventas en China: pretende liderar la revolución tecnológica dentro del habitáculo. La Neue Klasse será el primer paso de una transformación que pone la inteligencia artificial al volante del lujo y la innovación.

Para un mercado tan competitivo y exigente como el chino, esta apuesta no solo es lógica… es necesaria.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario