Los fanáticos de las rurales deportivas están de fiesta. BMW ha confirmado el desarrollo del M3 CS Touring, una variante extrema que elevará la emoción al volante a niveles inéditos. Se trata de un modelo que complementará la familia M3/M4 y que, de paso, podría ser el canto del cisne de la actual generación del Serie 3 antes de la llegada de su sucesor.
Pero lo más interesante es que no estamos hablando de una simple variante más. El M3 CS Touring llega con mejoras en potencia, reducción de peso y una puesta a punto que lo acercan más a un auto de circuito que a un vehículo para las calles. ¿Quieres conocer todos los detalles? Acompáñanos en este recorrido por lo que sabemos hasta ahora.
Un diseño con ADN de competición
Las imágenes teaser publicadas por BMW ya nos adelantan un modelo imponente, con un diseño claramente inspirado en el M3 CS Sedán. Aunque la unidad de pruebas aún lleva camuflaje, se pueden identificar varias claves de diseño que lo harán único.
- Kit aerodinámico mejorado: contará con un splitter delantero más agresivo, faldones laterales y un gran difusor trasero.
- Uso de CFRP (fibra de carbono reforzada): presente en el techo, los espejos, la parrilla y otras piezas clave para reducir peso.
- Llantas forjadas: con medidas de 19 pulgadas adelante y 20 pulgadas atrás, calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2.
- Escape con silenciador de titanio: para una reducción de peso adicional y un sonido más agresivo.
Interior: Minimalismo radical y altas prestaciones
Siguiendo la filosofía de los modelos CS, el interior del M3 CS Touring tendrá una configuración enfocada en la reducción de peso y en maximizar la experiencia de conducción.
- Asientos tipo bacquet: prácticamente de competición, con estructura en fibra de carbono.
- Materiales ultraligeros: consola central, tablero y volante con inserciones en carbono.
- Eliminación de elementos no esenciales: se espera que pierda las salidas de aire traseras y controles físicos del climatizador, dejando estas funciones en la pantalla.
- Instrumental digital y multimedia: con las dos enormes pantallas ya vistas en otros modelos M, pero con funciones específicas de alto rendimiento.
A pesar de todas estas modificaciones, el modelo mantendrá los asientos traseros, permitiendo que cuatro ocupantes disfruten de su experiencia extrema.
Motor y desempeño: Más potencia, mejor respuesta
El M3 CS Touring estará impulsado por el ya conocido motor 3.0 litros TwinPower Turbo de 6 cilindros en línea, pero con una potencia incrementada hasta los 550 caballos y un torque de 66,3 kgm. Esto significa 40 caballos más que la versión convencional del M3 Touring.
- Caja automática Steptronic de 8 velocidades.
- Tracción integral xDrive, con un modo que permite enviar toda la potencia al eje trasero.
- Suspensión y frenos mejorados, con discos carbono-cerámicos opcionales.
Todo esto convierte al M3 CS Touring en una máquina perfecta tanto para el circuito como para quienes buscan emociones fuertes en la carretera.
Producción limitada y presentación inminente
BMW ha confirmado que este modelo tendrá una producción muy exclusiva, con un estimado de 2.000 unidades. Su presentación se espera en los próximos meses, y seguramente será uno de los lanzamientos más esperados del mundo motor en 2025.
Conclusión
El BMW M3 CS Touring promete ser el sueño de los amantes de las rurales deportivas. Con una combinación perfecta de potencia, tecnología y ligereza, es un auto que desafiará los límites de lo que una rural puede hacer. Si eres fanático de los modelos M y de los autos diseñados para el alto rendimiento, este será un modelo que no querrás perder de vista.