Ad imageAd image

Autogermana activa e-commerce

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
3 Lectura mínima

e77cafa6 0f8e 4ec2 abb3 d28ac9352ce7 La transformación digital que está viviendo el mundo no es ajena a Colombia y menos a Autogermana. Por esta razón, a partir de la fecha, el importador oficial del BMW Group en Colombia activa el módulo de comercio electrónico para las boutiques de accesorios y prendas de vestir de BMW, MINI y BMW Motorrad.

“El proyecto e-commerce es el punto de inicio de la creación de un ecosistema que le permita a nuestros clientes adquirir productos de las marcas y acceder a ellos de forma ágil y cómoda, sin dejar de lado nuestro diferencial de atención al cliente”, explica Jürgen Schall, gerente nacional posventa de Autogermana.

e833a24a d4f8 46aa ba8d b65313eedd38El e-commerce en Colombia ha crecido exponencialmente en los últimos años porque se ha entendido el valor agregado que tiene este canal en el día a día. Autogermana, mediante esta iniciativa, quiere que los clientes que ingresen a los portales y vivan una experiencia en la que no solo puedan comprar las prendas de vestir y los accesorios para el auto y las personas que deseen, sino también que se identifiquen con las marcas, asistan a los eventos y conozcan todas las novedades.

El desarrollo del proyecto, que inició el año pasado, supuso una inversión superior a cien mil dólares, cuyo retorno de inversión se obtiene mediante la interacción con los amigos, seguidores y clientes del estilo de vida de BMW, MINI y BMW Motorrad, a través de la adquisición de productos y servicios, registro a eventos y seguimiento de las novedades de las marcas por medio del blog.

A través de bmwshop.autogermana.com.co, minishop.autogermana.com.co y bmwmotorradshop.autogermana.com.co los interesados en las marcas acceden cómodamente al contenido de cada una de las boutiques para dejarse seducir por novedades, eventos y accesorios para el vehículo o las personas.
8cb890dc 5611 4119 bd58 3fc63a90e4df
Cada una de las tiendas tiene un chat en línea en el que el cliente puede averiguar más a fondo sobre temas de compatibilidad, disponibilidad y en general de los servicios de las plataformas.

La seguridad se obtiene gracias al uso de tokens de seguridad, encriptación de datos y niveles de autorización. En la pasarela de pagos y operador logístico, se tienen diferentes validaciones para la transferencia de la información y manejo de datos. Por último, se cuenta con una capa robusta de seguridad y estándares que brinda el almacenamiento en la nube.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario