banner willarbanner willar

Mazda6e: Llega a Europa ¿Lo veremos en Latinoamérica?

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Puede un vehículo nacido entre Japón y China poner en jaque al mismísimo Tesla Model 3? La respuesta podría estar cruzando los mares rumbo a Bélgica. Así es: el Mazda6e, una berlina eléctrica 100% desarrollada por Mazda y el gigante chino Changan, ya está en camino al viejo continente. Este modelo no solo quiere reemplazar al legendario Mazda6, sino que también pretende competir de tú a tú con referentes como el Tesla Model 3BMW i5 o Audi A6 e-tron. ¿Estará a la altura de semejantes titanes eléctricos? Vamos a descubrirlo.

Mazda6e ya esta en Europa

Una llegada que no es casual: el Mazda6e ya viaja hacia Europa

Lo prometieron y lo cumplieron. Mazda y Changan han embarcado 600 unidades del Mazda6e rumbo a Bruselas, cumpliendo con su calendario de lanzamientos para la primavera de 2025. El barco partió del puerto de Waigaoqiao, en Shanghái, y representa mucho más que un simple envío: es el símbolo de una nueva etapa para Mazda en Europa, una apuesta decidida por la electrificación.

Este modelo es el primer fruto visible de la colaboración entre la firma japonesa y el fabricante chino, cuya alianza busca lo que muchos intentan: ofrecer calidad premium a un precio competitivo. ¿Suena ambicioso? Lo es, pero no imposible.

¿Qué es el Mazda6e? Una berlina eléctrica con ADN global

El Mazda6e es una berlina eléctrica de 4,92 metros que fusiona el diseño y el confort japonés con la tecnología eléctrica de vanguardia china.

Este vehículo eléctrico se presenta como la evolución natural del Mazda6, que muchos conocimos con motores térmicos. Ahora, la marca da un salto hacia adelante con este nuevo buque insignia, pensado no solo para cumplir las normativas europeas, sino para redefinir su lugar en el mercado de los vehículos eléctricos de gama media-alta.

Diseño y versiones

En Europa, el Mazda6e se ofrecerá en dos versiones: Takumi y Takumi Plus. Ambos acabados prometen un nivel de calidad interior y confort elevado, con acabados cuidados y materiales dignos de una marca prémium.

Tecnología a bordo: lo último en conectividad y asistencia

Si algo caracteriza al Mazda6e, es su apuesta por la tecnología. Este modelo llega cargado con un arsenal que lo pone a la altura de cualquier competidor europeo o americano.

  • Cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas.
  • Pantalla de infoentretenimiento de 14,6 pulgadas.
  • Sistema de Head-Up Display.
  • Múltiples asistentes a la conducción de última generación.

Este conjunto convierte al Mazda6e en una opción muy seria dentro del mundo eléctrico. Su objetivo está claro: seducir a los conductores que buscan tecnología intuitiva, diseño atractivo y una conducción cómoda.

Mazda6e aterriza en Europa

Prestaciones eléctricas: autonomía, potencia y batería

Aquí es donde muchos se detienen a mirar con lupa. ¿Qué tal va de autonomía? ¿Tiene potencia suficiente? ¿La batería es competitiva?

El Mazda6e monta un motor eléctrico de 204 caballos, alimentado por un paquete de baterías de 80 kWh. Gracias a este conjunto, el modelo logra una autonomía de hasta 552 kilómetros según el ciclo WLTP. Nada mal para su categoría.

Este dato lo posiciona como un rival directo del Tesla Model 3, no solo en cuanto a tamaño y diseño, sino también en lo más importante: la autonomía realista para el día a día.

¿Y el precio? ¿Está al alcance del público europeo?

Aunque en España aún no hay una tarifa oficial, ya se conocen algunos datos importantes. En Alemania, se habla de un precio de partida de 45.000 euros antes de promociones y ayudas. Esto lo coloca justo en el mismo terreno que el Tesla Model 3, e incluso por debajo de los BMW i5 o Audi A6 e-tron.

Para quienes buscan una alternativa eléctrica premium sin llegar a precios prohibitivos, el Mazda6e puede ser esa opción intermedia que ofrece más por menos.

Un modelo que se fabrica en China pero piensa en Europa

Sí, el Mazda6e se fabrica en la planta que Changan Mazda tiene en Nanjing, pero está diseñado con Europa en mente. No es un experimento ni un producto exclusivo para China. Mazda tiene claro que este modelo representa su carta más fuerte para conquistar el mercado eléctrico europeo.

Y eso se nota. Desde la calidad de los acabados hasta la tecnología embarcada, pasando por la autonomía y el diseño, todo apunta a un producto pensado para competir con lo mejor de lo mejor.

Mazda6e llega a Europa

¿Qué lugar ocupa frente a Tesla, BMW y Audi?

No es fácil entrar en un mercado dominado por titanes como TeslaBMW o Audi, pero Mazda no es precisamente nueva en el juego. Con décadas de experiencia, la firma japonesa sabe que para destacar no basta con igualar. Hay que sorprender.

Y el Mazda6e lo intenta con:

  • Una autonomía competitiva.
  • Una calidad de construcción superior a la media.
  • Un precio razonable dentro de su categoría.

¿Es mejor que un Model 3? Eso dependerá del gusto de cada usuario. Pero sin duda, ofrece una alternativa convincentepara quienes no se sienten atraídos por la estética o filosofía de Tesla.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios