banner willarbanner willar

Verge TS Pro: el récord Guinness 16 horas de manejo con una sola carga +Video

Clifford Castellanos - gravatar
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Puede una motocicleta eléctrica recorrer más de 300 kilómetros con una sola carga sin detenerse durante 16 horas? La Verge TS Pro no solo lo ha demostrado, sino que lo ha hecho en las congestionadas calles de Londres, sin trucos ni condiciones de laboratorio. ¿El resultado? Un nuevo Récord Guinness que no deja indiferente a nadie. Pero esto va mucho más allá de un simple título; es un mensaje claro para el mundo sobre lo que la movilidad eléctrica puede lograr hoy mismo.

Una hazaña sobre ruedas eléctricas: más que solo distancia

El segmento de las motocicletas eléctricas está creciendo a pasos agigantados. Aunque los autos eléctricos siguen acaparando los titulares, las motos tienen una ventaja única: su tamaño, peso y diseño las hacen especialmente eficientes y versátiles para entornos urbanos. Y justo ahí es donde la Verge TS Pro, de origen finlandés, ha logrado brillar como pocas.

Verge TS Pro EV

Este modelo no es un prototipo ni un experimento de laboratorio. Es una motocicleta naked de alto rendimiento que cualquiera podría adquirir y utilizar en su día a día. Y fue puesta a prueba en condiciones reales para romper barreras: recorrer 310,6 km con una sola carga, en tráfico real y a ritmo constante durante 16 horas.

¿Cómo se logró el récord?

Para esta hazaña, Verge contó con dos nombres conocidos del mundo de las motos: Sam Clarke y Sara Sloman. Ambos se turnaron para mantener en movimiento a la Verge TS Pro en las calles londinenses. A pesar de los semáforos, paradas y velocidad reducida típica de la ciudad, el vehículo logró mantener una velocidad media de 19 km/h. Nada fuera de lo común, pero suficiente para sacar el máximo provecho a su sistema de frenado regenerativo.

Este detalle es importante: a menor velocidad y con múltiples paradas, la tecnología regenerativa entra en juego, recuperando parte de la energía durante cada frenado. Así, la autonomía se alarga considerablemente, especialmente en entornos urbanos donde esta clase de situaciones se repite con frecuencia.

Una batería que desafía las expectativas

Uno de los puntos que más sorprendió al público es el rendimiento de la batería. La Verge TS Pro integra un paquete de baterías de 20,2 kWh, montado en la parte inferior del chasis. Esto no solo contribuye a un centro de gravedad bajo, que mejora notablemente la maniobrabilidad, sino que también proporciona cifras de autonomía muy destacadas.

Según la compañía, la moto ofrece:

  • 191 km de autonomía en ciclo mixto homologado.
  • Hasta 200 km en autopista.
  • Y un increíble máximo de 350 km en ciudad, dependiendo del estilo de conducción.

Teniendo en cuenta que el récord se logró con 310,6 km recorridos y aún quedaba un 7% de carga, no es descabellado pensar que incluso podría haber superado los 330 km bajo las mismas condiciones.

Potencia y par: no todo es eficiencia

A diferencia de muchas motocicletas eléctricas pensadas exclusivamente para entornos urbanos, la Verge TS Pro no sacrifica rendimiento por eficiencia. Cuenta con un motor trasero integrado en la rueda, que entrega 138 caballos y un par máximo de 1.000 Nm. Gracias a esto, puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,5 segundos, cifras propias de modelos deportivos.

Pese a su rendimiento, mantiene un peso total de 245 kg, algo razonable para su segmento. Además, permite elegir entre distintos modos de conducción según lo que el piloto busque:

  • Range: maximiza la autonomía.
  • Zen: equilibrio entre eficiencia y respuesta.
  • Beast: ofrece todo el poder disponible.

Recarga rápida para seguir el ritmo

Otro de los factores clave que hace destacar a la Verge TS Pro es su capacidad de recarga. En corriente alterna (CA), puede cargar a una potencia de 3,5 kW, pero lo interesante está en su compatibilidad con carga rápida en corriente continua (CC), hasta 25 kW. Con esta opción, puede recargar del 0 al 80% en solo 35 minutos, lo que cambia totalmente las reglas del juego para quienes quieren movilidad eléctrica sin tiempos de espera eternos.

Tecnología que se prueba en la calle, no en el laboratorio

El director de marketing de Verge, Lauri Laukkanen, lo explicó con claridad: “Queríamos mostrar al mundo de lo que nuestra tecnología es realmente capaz. No en condiciones de laboratorio, sino en el mundo real”.

Y vaya si lo lograron. El récord Guinness no fue una simple demostración técnica; fue una verdadera declaración de intenciones. La Verge TS Pro circuló por las afueras de Londres, en condiciones reales de tráfico, con la misma configuración que cualquier usuario tendría en su garaje. Nada fue modificado. Nada fue preparado específicamente para romper el récord. La moto funcionó exactamente como cualquier otra unidad de producción.

Un récord que redefine el futuro

Este hito demuestra que las motocicletas eléctricas ya no son un concepto futurista. Son una realidad presente, eficaz, potente y confiable. La Verge TS Pro, al recorrer más de 310 kilómetros sin detenerse, establece un nuevo estándar de lo que es posible en la movilidad eléctrica.

Es un llamado de atención para los escépticos y una inspiración para quienes ven en la tecnología limpia una herramienta para un mundo más sustentable. La movilidad eléctrica ya no solo promete; cumple. Y lo hace de manera espectacular.

La transición ya está ocurriendo

Cada vez más fabricantes, gobiernos y usuarios apuestan por un transporte más limpio. Sin embargo, aún persisten dudas sobre la autonomía, la fiabilidad y la infraestructura de recarga. Récords como el logrado por la Verge TS Pro son clave para disipar esos temores.

Verge ha demostrado que con una buena arquitectura tecnológica y una mentalidad orientada a romper límites, la movilidad sostenible no solo es viable, sino también emocionante y poderosa.

Verge TS Pro

Conclusión

La Verge TS Pro no solo ha escrito su nombre en el Libro Guinness de los Récords, sino que ha dejado un mensaje potente para el mundo: las motocicletas eléctricas están listas para liderar el cambio. Con una autonomía que rompe barreras, un rendimiento digno de superdeportivas y una eficiencia urbana sin precedentes, esta moto finlandesa representa un paso firme hacia el futuro del transporte sostenible. Lo que antes parecía imposible, hoy es una realidad. ¿Estamos listos para subirnos al cambio?

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Clifford Castellanos - gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios