Mazda lo volvió a hacer. Pero esta vez, revolucionó todo lo que creíamos conocer sobre su diseño, su tecnología y su visión de futuro. El Mazda EZ-60, desarrollado junto a Changan en China, marca un antes y un después en la historia de la firma de Hiroshima. Su enfoque no es simplemente evolucionar: es reinventarse desde cero. Y eso lo deja claro desde que abrimos sus puertas.
¿La prueba? Una cabina digital digna de ciencia ficción, que más parece sacada de un concepto futurista que de un modelo de producción. Pero eso no es todo. Vamos a sumergirnos en cada detalle de este SUV que promete cambiar el juego.

Un interior tecnológico que rompe todos los moldes
Mazda nos tenía acostumbrados a un interior elegante, sobrio y ergonómico. Pero el EZ-60 se desmarca por completo de esa línea con una propuesta ultra moderna que lo acerca más a marcas como Avatr o Tesla.
Detalles destacados del interior:
- Pantalla continua de 26,5 pulgadas 5K que ocupa todo el tablero frontal. Funciona como cuadro de instrumentos, sistema multimedia y climatización.
- Head-Up Display de realidad aumentada de 100 pulgadas, proyectando info en el parabrisas como si fuera un videojuego.
- Pantallas laterales en lugar de espejos retrovisores, lo que mejora la aerodinámica y el diseño.
- Pantalla táctil trasera para que los pasajeros también controlen funciones de confort.
- Seis pantallas en total, un récord para Mazda.
- Comandos por voz y cero botones físicos, apostando todo a la digitalización.
- Sistema de sonido 7.1.4 con 23 altavoces, compatible con Dolby Atmos.
- Asientos ventilados y calefactables tanto adelante como atrás.
- 20 espacios de almacenamiento distribuidos estratégicamente.
Este habitáculo no solo se ve premium, sino que se siente como tal

Dos versiones de motorización: eléctrica o rango extendido
A nivel mecánico, el Mazda EZ-60 se ofrece con dos tipos de propulsión, una estrategia que apunta tanto a usuarios que ya están listos para lo eléctrico como a quienes aún necesitan la seguridad de un motor a combustión como respaldo.
Versión de rango extendido (E-REV):
- Motor a gasolina de 1.5 litros, que no mueve las ruedas, solo recarga la batería.
- Batería de 31,7 kWh que alimenta el motor eléctrico.
- Motor eléctrico posterior con 255 Caballos.
- Autonomía eléctrica de aproximadamente 160 km.
- Autonomía total estimada de hasta 960 km.
Versión totalmente eléctrica:
- Motor posterior de 215 o 255 Caballos, según versión.
- Dos tipos de batería: LFP de 68,8 kWh o NCM de 80 kWh.
- Autonomía de entre 470 y 560 km, más que suficiente para el día a día o viajes largos.
Esta dualidad convierte al EZ-60 en una opción sumamente versátil dentro del competitivo mercado de SUV eléctricos.

Diseño exterior: más grande, más audaz, más Mazda que nunca
Aunque el EZ-60 se distancia del lenguaje visual clásico de Mazda, aún mantiene guiños al estilo «Kodo» con un aire completamente renovado. Es como si Mazda hubiera mirado al futuro y regresado con este modelo en el presente.
Detalles del exterior:
- Parrilla activa en forma de “V”, con logo retroiluminado.
- Faros delgados Full LED al frente.
- Manijas ocultas y cámaras retrovisoras.
- Diseño trasero tipo coupé, con la palabra “Mazda” en el centro.
- Portón limpio y aerodinámico, minimalista y elegante.
Dimensiones:
- Largo: 4,85 metros
- Ancho: 1,93 metros
- Alto: 1,62 metros
- Distancia entre ejes: 2,90 metros
- Ruedas: de 19 o 21 pulgadas
- Peso en vacío: entre 1.992 y 2.048 kg
- Peso bruto: 2.590 kg
Este tamaño lo coloca por encima de modelos como el CX-60 híbrido, lo que le permite ofrecer una habitabilidad superior, aunque con algunas sorpresas.

¿Y el espacio de carga?
Uno de los aspectos menos impresionantes del EZ-60, al menos en papel, es su capacidad de carga con todos los asientos en uso.
- Maletero trasero: 350 litros con todos los asientos ocupados.
- Con asientos abatidos: hasta 2.036 litros.
- Maletero delantero (en la versión eléctrica): 126 litros adicionales.
No es el SUV más espacioso del mercado en ese sentido, pero lo compensa con su tecnología y confort interior.
¿Será el Mazda EZ-60 el rival que Tesla no esperaba?
Todo apunta a que sí. El EZ-60 entrará al mercado a competir con pesos pesados como el Tesla Model Y, el Zeekr 007, el Avatr 07, y su hermano de plataforma, el Deepal S07.
¿Y el precio?
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, en Colombia podría superar los 200.000.000 COP, especialmente si se compara con el Deepal S07, que ya se vende desde los 159.990.000 COP. Considerando que el CX-60 actual cuesta aún más, el EZ-60 apunta claramente a un segmento premium.

Una nueva era eléctrica para Mazda
Con el Mazda EZ-60, la marca japonesa no solo presenta un nuevo modelo, sino una nueva visión de futuro. Este SUV representa el salto que Mazda necesitaba para posicionarse en el competitivo mundo de la movilidad eléctrica.
Ya no se trata solo de “electrificar” un modelo existente. Se trata de crear desde cero, y hacerlo bien. El EZ-60 combina tecnología, diseño, autonomía y versatilidad en un solo paquete. Un paquete que, sin duda, cambiará la percepción que teníamos de Mazda.

Conclusión
El Mazda EZ-60 o CX-6e no es solo un nuevo SUV. Es un manifiesto tecnológico y de diseño. Con su interior vanguardista, sus opciones de motorización pensadas para cada tipo de conductor y un diseño que rompe esquemas, este modelo se convierte en un nuevo referente dentro del universo Mazda. Su debut en Shanghái es apenas el inicio de una historia que promete ser larga, exitosa y, sobre todo, electrizante.