BMW y Alibaba se alían para desarrollar una IA tipo ChatGPT en China

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
4 Min Read

La inteligencia artificial está transformando el mundo automotriz, y BMW no quiere quedarse atrás. Mientras en Europa y EE.UU. la firma alemana apuesta por Android Automotive, en China ha dado un paso diferente: se ha aliado con Alibaba, el gigante tecnológico dueño de Aliexpress, para desarrollar un asistente de IA propio para sus vehículos.

¿Qué implica este acuerdo y cómo impactará en el mercado chino? Veamos todos los detalles de esta alianza que promete revolucionar la experiencia de conducción en el país asiático.

BMW Panoramic Vision

El acuerdo entre BMW y Alibaba

BMW ha confirmado que utilizará la tecnología de IA de Alibaba en sus próximos modelos en China. Según fuentes oficiales, este asistente personal inteligente debutará en la línea Neue Klasse a partir de 2026.

Alibaba aportará su conocimiento en inteligencia artificial generativa, basado en su modelo Qwen, mientras que su aplicación para automóviles, Banma, será clave en el desarrollo del asistente de BMW.

🔹 ¿Qué beneficios traerá esta IA a los BMW en China?

  • Reconocimiento de voz mejorado para comandos más naturales.
  • Planificación de viajes con información en tiempo real.
  • Recomendaciones de estacionamiento y búsqueda de restaurantes cercanos.
  • Actualización del tráfico y semáforos en tiempo real para optimizar rutas.

Con esta tecnología, BMW espera atraer a más clientes en China, donde la competencia con fabricantes locales como BYD, Nio y Xpeng se ha intensificado.

¿Por qué BMW apuesta por la IA en China?

China es el mercado automotriz más grande del mundo, pero BMW ha perdido un 13,4% de sus ventas en el país el último año, según Bloomberg. Para revertir esta situación, la marca busca diferenciarse con tecnología de última generación.

Además, los consumidores chinos valoran más la conectividad y los asistentes inteligentes en sus autos, por lo que una IA avanzada puede ser un factor clave en la decisión de compra.

Alibaba y su apuesta por la IA en la automoción

Alibaba no solo busca ayudar a BMW, sino que también quiere monetizar su tecnología de IA. Su modelo Qwen ya está presente en fabricantes como Xpeng, Zeekr y Leapmotor.

De hecho, la empresa ha anunciado una inversión de 48.500 millones de euros en IA en los próximos tres años, consolidando su presencia en este sector.

Otras marcas que también apuestan por la IA en China

BMW no es el único fabricante que ha entendido la importancia del software y la IA en el mercado chino. Otras marcas premium también han dado pasos similares:

  • Mercedes-Benz está colaborando con Momenta, una startup china de IA.
  • Nissan integrará el asistente Deepseek AI en su berlina eléctrica N7.

China se ha convertido en un campo de batalla clave para la inteligencia artificial automotriz, y los fabricantes globales están adaptándose para no quedarse atrás.

bmw alibaba

Conclusión

La alianza entre BMW y Alibaba marca un antes y un después en la forma en que los fabricantes de autos premium están abordando la IA en China. Con un mercado cada vez más competitivo, esta tecnología puede ser la clave para recuperar terreno frente a los gigantes chinos del sector.

A partir de 2026, los BMW fabricados en China contarán con un asistente de IA inteligente que ofrecerá desde comandos de voz mejorados hasta información de tráfico en tiempo real. Un paso estratégico que podría redefinir la experiencia de conducción en el país asiático.

TAGGED:
Share This Article
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
Leave a Comment