banner willarbanner willar
Nissan Frontier 2025 frente render

Nissan trabaja en la cuarta generación de la Nissan Frontier ¿Qué podemos esperar?

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 Min Read

banner qashqai abril 2025


Nissan está en plena evolución de su icónica pickup Nissan Frontier, y la cuarta generación promete ser un gran salto en diseño, tecnología y motorización. Si bien la marca japonesa no ha revelado todos los detalles, la información filtrada sugiere que habrá cambios importantes, sobre todo en cuanto a electrificación y equipamiento.

La gran pregunta es : ¿Será esta la Frontier más avanzada y robusta hasta ahora? Vamos a descubrirlo.

Nissan Frontier 2025 por detrás render
Nissan Frontier 2026 por detrás render

Un diseño más robusto y agresivo

El nuevo Nissan Frontier adoptará un estilo más agresivo y moderno, en sintonía con los últimos lanzamientos de la marca. Esto incluirá:

  • Una parrilla más grande con un diseño renovado, posiblemente con detalles en negro y cromo.
  • Faros con tecnología LED de última generación, mejorando la visibilidad en todo tipo de terrenos.
  • Pasos de rueda más marcados y nuevas llantas de aleación que refuercen su imagen todoterreno.
  • Protección extra en la carrocería con molduras plásticas para mejorar la resistencia en caminos difíciles.

En la parte trasera, el diseño seguirá priorizando la funcionalidad. Se espera una boca de carga amplia, luces LED y una compuerta reforzada, ideal para soportar trabajos pesados sin perder estilo.

Un interior más sofisticado y tecnológico

El habitáculo de la nueva Frontier dará un salto en calidad y confort. Nissan apostará por una cabina más silenciosa, con materiales mejorados y tecnología avanzada. Algunas de las novedades más esperadas incluyen:

  • Pantalla táctil de gran tamaño con el último sistema de infoentretenimiento de la marca.
  • Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto sin cables.
  • Un panel de instrumentos digital con información personalizable.
  • Mayor insonorización para mejorar la comodidad en trayectos largos.
  • Asistencias avanzadas a la conducción como frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril y monitoreo de punto ciego..

El objetivo de Nissan es ofrecer un vehículo no solo potente y resistente, sino también más cómodo y seguro para el día a día.

Mitsubishi L200 Black Edition interior

Motorizaciones más eficientes y posible electrificación

Aquí es donde las expectativas están más altas. Nissan está explorando varias opciones de propulsión para la nueva Frontier, y todo apunta a que habrá electrificación en alguna de sus versiones. Entre las opciones que se barajan:

  • Motores diésel y gasolina optimizados, con mejoras en potencia y eficiencia.
  • Versión híbrida o mild-hybrid (MHEV), siguiendo la tendencia de reducir emisiones sin perder capacidad de carga.
  • Posible versión 100% eléctrica, lo que significaría un cambio radical para la pickup y la entrada de Nissan en el segmento de pickups eléctricas.

Aún no hay confirmaciones oficiales, pero las sinergias con Mitsubishi (gracias a la alianza entre ambas marcas) podrían jugar un papel clave en el desarrollo de estas mecánicas.

Mitsubishi L200 2024 lateral
#alt_tag

Nissan Frontier y Mitsubishi L200: Una colaboración estratégica

Una de las noticias más interesantes es que la Frontier podría compartir plataforma y elementos mecánicos con la futura Mitsubishi L200.

Esto no es una sorpresa, ya que Nissan y Mitsubishi forman parte de la misma alianza y han trabajado juntas en otros proyectos. Esta colaboración permitiría:

  • Reducir costos de desarrollo, lo que haría que ambas pickups sean más competitivas.
  • Compartir tecnología y motorizaciones, incluyendo las versiones electrificadas.
  • Aprovechar la experiencia de Mitsubishi en el segmento todoterreno para mejorar la capacidad off-road de la Frontier.

No sería la primera vez que vemos modelos compartidos en la industria automotriz, pero en este caso, se espera que cada una mantenga su propia identidad y enfoque.

Fecha de lanzamiento y producción

Si todo sigue según lo previsto, la cuarta generación de la Nissan Frontier podría debutar antes de finales de 2026. Sin embargo, su producción y comercialización a gran escala podrían retrasarse hasta 2027.

Esto dependerá de diversos factores, incluyendo la situación económica de Nissan y la demanda del mercado. Lo que es seguro es que la actual Frontier D23, lanzada en 2014 y actualizada en 2020, todavía tiene algo de vida por delante hasta que llegue su sucesora.

Nissan Frontier 2025 frente render
Nissan Frontier 2025 frente render

Conclusión

La cuarta generación de la Nissan Frontier traerá consigo importantes cambios que la harán más moderna, tecnológica y eficiente. Entre sus principales novedades destacan:

  • Un diseño más robusto y agresivo.
  • Un interior con más tecnología y confort.
  • Posibles versiones electrificadas.
  • Sinergias con Mitsubishi para mejorar su desarrollo.

En un mercado donde las pickups están evolucionando rápidamente, Nissan no quiere quedarse atrás. La nueva Frontierpodría convertirse en una de las opciones más completas y versátiles del segmento, combinando capacidad todoterreno, tecnología y eficiencia.

Ahora solo queda esperar su lanzamiento oficial para conocer todos los detalles y comprobar si realmente cumple con las altas expectativas.

Share This Article
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Follow:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios