banner willarbanner willar

Toyota supera a Volkswagen y mantiene su liderazgo mundial en ventas

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
5 Min Read

banner qashqai abril 2025


La batalla por el dominio del mercado automotriz global ha tenido un nuevo capítulo en 2024, y una vez más, Toyota se alza con la victoria. A pesar de los desafíos que enfrentó en distintos mercados, el fabricante japonés logró mantener su posición como el líder en ventas a nivel mundial, superando al Grupo Volkswagen. Pero, ¿cómo logró esta hazaña en un año marcado por caídas en algunos segmentos y cambios en la industria? Acompáñanos a descubrirlo.

Toyota bZ3C

Una caída controlada: Toyota y Lexus contienen las pérdidas

El gigante japonés no salió ileso de las dificultades que enfrentó el sector en 2024. Daihatsu y Hino, sus marcas subsidiarias, sufrieron caídas significativas en sus ventas:

  • Daihatsu registró una baja del 32%, vendiendo 536.588 unidades.
  • Hino también tuvo un descenso del 7%, con 125.556 vehículos comercializados.

Sin embargo, Toyota y Lexus lograron amortiguar el impacto con una reducción más moderada del 1,4%, alcanzando 10,159 millones de unidades vendidas en conjunto. En particular, Lexus mostró un crecimiento del 3,3%, con 851.214 unidades comercializadas, demostrando su fortaleza en el segmento de lujo.

Desafíos en Asia y crecimiento en mercados clave

El rendimiento de Toyota no fue uniforme en todos los mercados. Mientras que en algunas regiones experimentó un crecimiento notable, en otras enfrentó fuertes caídas.

Japón: caída significativa en el mercado local

El mercado japonés fue uno de los puntos débiles para Toyota en 2024, con una reducción del 13,8% en sus ventas, alcanzando 1,441 millones de unidades. Este descenso se debió principalmente a:

  • Problemas de certificación en algunos modelos.
  • La suspensión de la producción del Toyota Prius, uno de sus modelos más icónicos.
Camry 2025
#alt_tag

Crecimiento global fuera de Japón

A pesar del tropiezo en su mercado doméstico, Toyota logró compensarlo con un incremento del 1% en las ventas internacionales, alcanzando 8,717 millones de unidades en el resto del mundo.

Los mercados clave que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Norteamérica: aumento del 4%, con 2,73 millones de unidades vendidas, gracias al éxito del nuevo Toyota Camry.
  • India: crecimiento impresionante del 35%, superando las 300.000 unidades.
  • Europa: incremento del 3,6%, con 1,166 millones de unidades vendidas.

En particular, en España, la marca registró un aumento espectacular del 20%, consolidándose como una de las marcas más demandadas.

China: el gran reto para Toyota

A pesar de su dominio en muchos mercados, China sigue siendo un desafío para Toyota. Las ventas en el gigante asiático cayeron un 7%, quedando en 1,776 millones de unidades. Las razones detrás de este retroceso incluyen:

  • La acelerada transición hacia los vehículos eléctricos.
  • Una feroz competencia con marcas chinas, que ofrecen precios más bajos y tecnologías innovadoras.
Toyota Camry 2025 motor
#alt_tag

El auge de los híbridos mantiene a Toyota en la cima

Si hay un factor que ha permitido a Toyota sostener su liderazgo, es su apuesta por la tecnología híbrida. La compañía sigue liderando este segmento, con un crecimiento del 21% en las ventas de híbridos en 2024, alcanzando 4,142 millones de unidades.

Algunos datos clave sobre la venta de híbridos:

  • Crecimiento fuera de Japón: +29%.
  • En Japón, los híbridos representaron el 60,5% de las ventas.
  • En el resto del mundo, los híbridos alcanzaron una cuota del 37,5%.

Otros segmentos electrificados aún tienen camino por recorrer

Aunque Toyota sigue siendo líder en híbridos, sus ventas en otros segmentos de electrificación son más limitadas:

  • Vehículos mild hybrid (MHEV)94.810 unidades, con un crecimiento del 253%.
  • Híbridos enchufables (PHEV)153.829 unidades, un 23,4% más que en 2023.
  • Vehículos eléctricos (BEV)139.892 unidades vendidas, con un crecimiento del 34,5%, aunque con baja demanda en Japón.

En el segmento de hidrógeno, Toyota sigue siendo el referente con su tecnología de pila de combustible, pero sufrió una caída del 56%, quedando en 1.778 unidades vendidas.

Toyota RAV4 2026 render

¿Qué significa esto para el futuro de Toyota?

Toyota ha demostrado su capacidad para resistir las turbulencias del mercado y mantenerse como líder global en ventas. Su estrategia basada en híbridos, combinada con su presencia fuerte en mercados clave como Norteamérica, India y Europa, le ha permitido superar a Volkswagen una vez más.

Sin embargo, los desafíos continúan. La rápida adopción de los vehículos eléctricos en China y la presión de marcas locales pueden obligar a Toyota a acelerar su transición hacia una movilidad más electrificada.

Aun así, con su sólida reputación, su apuesta por la innovación y una estrategia de diversificación, Toyota sigue marcando el ritmo en la industria automotriz global.

Share This Article
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios