Ad imageAd image

Lynk & Co Z10: El Eléctrico que Promete 806 km de Autonomía

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
4 Lectura mínima

La espera ha terminado. La gama de autonomías del Lynk & Co Z10, un sedán eléctrico que promete revolucionar el mercado, ha sido revelada por un regulador gubernamental. Con versiones que ofrecen autonomías de 602, 702, 766 y hasta 806 km, el Lynk & Co Z10 se perfila como una opción destacada en el mundo de los vehículos eléctricos.

¿Qué determina la autonomía del Lynk & Co Z10?

Las principales variables que determinan la autonomía del Lynk & Co Z10 son el tamaño del paquete de baterías y si el auto es una versión de motor único o dual. Los tamaños de los paquetes de baterías son de 71 kWh y 95 kWh.

Lynk & Co Z10 por detrás

Versiones y sus características

  • Versión de entrada:
    • Motor: Único de 200 kW
    • Peso: 2,098 kg
    • Ruedas: 19 pulgadas
    • Batería: 71 kWh
    • Autonomía: 602 km
  • Versiones de especificaciones bajas y medias:
    • Motor: Único de 200 kW
    • Peso: 2,275 kg
    • Ruedas: 19 y 21 pulgadas
    • Batería: 95 kWh
    • Autonomía: 702 y 766 km
  • Versiones de especificaciones medias a altas:
    • Motor: Único de 310 kW
    • Peso: 2,318 kg
    • Ruedas: 19 y 21 pulgadas
    • Batería: 95 kWh
    • Autonomía: 806 km
  • Versión tope de gama:
    • Motores: Dual, 310 kW trasero y 270 kW delantero
    • Peso: 2,468 kg
    • Ruedas: 21 pulgadas
    • Batería: 95 kWh
    • Autonomía: 702 km

Innovaciones Tecnológicas

El Lynk & Co Z10 incorpora motores de carburo de silicio y está construido sobre una plataforma de arquitectura de 800V. Esta plataforma permite una carga súper rápida, agregando hasta 573 km de autonomía en solo 15 minutos. Todos los modelos utilizan baterías de fosfato de hierro y litio.

Lynk & Co Z10 interior

Rendimiento y Dimensiones

  • Aceleración (0-100 km/h): 3.5 segundos para la versión dual motor
  • Dimensiones:
    • Longitud: 5028 mm
    • Ancho: 1966 mm
    • Altura: 1468 mm
    • Distancia entre ejes: 3005 mm
  • Coeficiente de arrastre: 0.198 Cd

Interior y Comodidades

El interior del Lynk & Co Z10 está diseñado para la comodidad y el lujo. Dominado por una pantalla de infoentretenimiento de 15.4 pulgadas, el tablero también cuenta con un panel de instrumentos LCD estrecho y una pantalla de visualización frontal.

  • Asientos: Calefacción, ventilación y funciones de masaje
  • Materiales: Uso liberal de cuero y ante
  • Sistema de audio: Harman Kardon con tecnología de sonido panorámico WANOS, 23 altavoces y 1600 vatios de potencia

El sistema del Lynk & Co Z10 es impulsado por un chip Qualcomm Snapdragon 8295, ejecutando el sistema Flyme Auto desarrollado en asociación con Meizu.

Lynk & Co Z10 cluster

Seguridad y Conducción Autónoma

Algunas versiones están equipadas con Lidar y utilizan un chip Nvidia Orin-X, ofreciendo funciones de navegación en autopiloto (NOA) tanto en carretera como en entornos urbanos, sin depender de mapas de alta precisión.

Plataforma SEA y Suspensión

El Lynk & Co Z10 utiliza la plataforma SEA (Sustainable Experience Architecture), compartida con otros vehículos del Grupo Geely como Lotus, Smart y Zeekr. La rigidez torsional es de 45,000 Nm/deg. Las versiones más altas vienen con resortes de aire de doble cámara y suspensión electromagnética.

Lynk & Co Z10

Conclusión

El Lynk & Co Z10 se presenta como un sedán eléctrico que no solo impresiona con su autonomía, sino también con su tecnología avanzada y características de lujo. Con opciones para diferentes necesidades y preferencias, este vehículo promete ser un competidor fuerte en el mercado de los autos eléctricos.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario