El Hyundai Creta se ha convertido en un pilar fundamental para la marca coreana en varios mercados, incluyendo India, Brasil y América Latina. Su diseño moderno, tecnología avanzada y diversas opciones mecánicas han sido clave en su éxito. Sin embargo, Hyundai ya está pensando en el futuro y está desarrollando la tercera generación del Creta, con un lanzamiento previsto para 2027 y su llegada al mercado como modelo 2028.
Pero, ¿qué novedades traerá este esperado SUV? Se anticipa una renovación total que incluirá avances en diseño, tecnología y, lo más importante, electrificación. Te contamos todo lo que sabemos sobre el futuro del Hyundai Creta.

Una evolución clave para Hyundai
El Hyundai Creta ha pasado por varias transformaciones desde su lanzamiento en 2015. Actualmente, se encuentra en su segunda generación, presentada en 2019 y recientemente actualizada en 2024. A pesar de su modernidad, la firma coreana ya trabaja en su sucesor, identificado internamente con el código SX3.
¿Por qué es tan importante esta nueva generación? Porque marcará un antes y un después en la historia del SUV, con una apuesta más fuerte por la electrificación, siguiendo las tendencias globales del mercado.
Un diseño completamente renovado
Hyundai ha evolucionado constantemente su lenguaje de diseño, y el nuevo Creta 2028 no será la excepción. Si bien aún no se han revelado imágenes oficiales, los informes apuntan a que tomará inspiración en los modelos más recientes de la marca, con un aspecto más moderno y sofisticado.
Algunos elementos esperados incluyen:
- Parrilla más grande y agresiva, en línea con el estilo de los nuevos Hyundai.
- Faros LED de diseño más estilizado.
- Una silueta más aerodinámica y musculosa.
- Posible aumento en sus dimensiones para ofrecer más espacio interior.
Este nuevo enfoque en el diseño buscará diferenciar al Creta de sus competidores en el segmento de SUVs compactos.
Tecnología y confort: un interior de nueva generación
El interior del Hyundai Creta 2028 será un salto significativo en términos de tecnología, confort y seguridad. Aunque no hay detalles concretos, se espera que adopte:
- Un nuevo sistema de infoentretenimiento, posiblemente con una pantalla más grande y mejor conectividad.
- Más tecnología en materia de asistencias a la conducción.
- Materiales de mayor calidad y acabados más refinados.
- Posibilidad de una configuración digital del cuadro de instrumentos.
En resumen, Hyundai buscará hacer del Creta un SUV mucho más tecnológico y sofisticado, elevando su categoría dentro del segmento.
Electrificación: la gran novedad del Creta 2028
Uno de los aspectos más importantes de la tercera generación del Creta será su apuesta por las mecánicas electrificadas. Hyundai ampliará su gama con:
- Motores a combustión: Se espera que mantenga las opciones actuales, como el 1.5 litros de 115 caballos y la variante turbo de 160 caballos.
- Versión híbrida: Podría utilizar el mismo sistema que el Kia Seltos, basado en un motor 1.6 litros nafterocombinado con un sistema eléctrico.
- Versión 100% eléctrica: Hyundai también planea introducir una versión completamente eléctrica del Creta, aunque los detalles de autonomía y motorización aún no han sido confirmados.
Este abanico de opciones permitirá que el Hyundai Creta 2028 se adapte a los distintos mercados y necesidades de los consumidores.
Producción y llegada al mercado
Hyundai tiene claro que el nuevo Creta seguirá siendo un modelo clave en India y América Latina. Es por eso que, tras su lanzamiento inicial en 2027, se espera que llegue a la región en 2028.
- La versión para India será fabricada localmente, asegurando precios competitivos.
- Para América Latina, se espera que la producción se realice en Brasil, como ya ocurre con la generación actual.
Este enfoque permitirá que Hyundai mantenga precios accesibles y disponibilidad en los mercados donde el Creta es más fuerte.

¿Qué podemos esperar del nuevo Hyundai Creta?
Si bien todavía faltan algunos años para su llegada, el Hyundai Creta 2028 promete ser una evolución radical del modelo actual. Estas son las principales claves de lo que ofrecerá:
- Diseño renovado con un aspecto más moderno y aerodinámico.
- Interior tecnológico, con mejores materiales y más conectividad.
- Mayor seguridad, con avanzados sistemas de asistencia a la conducción.
- Opciones mecánicas más variadas, incluyendo versiones híbridas y eléctricas.
- Lanzamiento en India en 2027, con llegada a América Latina en 2028.
La nueva generación del Creta será, sin dudas, uno de los lanzamientos más importantes de Hyundai en los próximos años.